Luego de la suspensión unilateral de la reunión del 2 de agosto, el gobierno convocó de manera formal a los gremios estatales para el martes 16 a las 17. La Intersindical pretende no ceder terreno ante la inflación y la gestión provincial aclara que no tiene plata.
Mañana se volverán a ver las caras de manera formal los gremios y los representantes paritarios oficiales para discutir la recomposición salarial del segundo semestre luego de acordar un 28% en cuotas y con la posibilidad de que en diciembre la inflación supere el 42%. Por ello algunos dirigentes reclamaron no perder poder adquisitivo, lo que ubica la demanda en al menos un 14%.
Aunque no trascendió oficialmente, la gestión de Carlos Verna ya comunicó que no podrán cumplir con esa demanda y prepara una oferta alternativa para no generar un posible conflicto gremial.
La Mesa Intersindical exigirá no perder capacidad de compra frente a la inflación creciente y tensionará al gobierno a que se ponga en el lugar de los y las trabajadoras, que día a día viven la realidad de no poder llegar a fin de mes.
Además, habrá un reproche por la suspensión unilateral de la reunión pactada por acta para el 2 de agosto pasado. El Ejecutivo argumentó que el gobernador Carlos Verna estaba enfermo, y sin comunicarlo previamente, pospuso el encuentro para el martes 16 de agosto. Los gremios entregaron una nota con la queja formal por haber “desconocido” el acuerdo paritario anterior y están dispuestos a exigir una aclaración para no dejar que se siente el precedente de la violación de la ley.
La gestión de Verna elaborará una propuesta “combinada” para acercarse “lo más posible” al pedido de los gremios con el fin de evitar un cierre de año marcado por un conflicto con los y las estatales.
La cita es mañana martes a las 17 en Casa de Gobierno.