La propuesta cultural contempla que los escritores pampeanos den charlas abiertas e interactúen con le público sobre la experiencia de la creación literaria. Este domingo 15 de mayo se presenta Nilda Redondo.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, presenta una nueva propuesta para este domingo 15 de mayo a las 19:00 a realizarse en el Espacio de Arte del Centro Cultural MEDASUR, ubicado sobre Avenida Belgrano Sur N° 180, en la Ciudad de Santa Rosa.
Se trata de “Los intensos leen…”, un ciclo de charlas abiertas para compartir e interactuar con nuestros escritores -noveles y reconocidos-, quienes presentarán libros de su autoría y hablarán de sus experiencias en torno a la escritura y su proceso de creación.
“Los intensos leen” iniciará con la presentación del libro de Nilda Redondo “La Voz Popular y el concepto de la Patria”. En poetas argentinos de los 50 – 70 del Siglo XX en el Espacio de Arte del Centro Cultural MEDASUR.
La autora se referirá a La Voz Popular y el concepto de la Patria en Poetas Argentinos de los 50-70 del Siglo XX, Leónidas Lamborghini, César Fernández Moreno, Francisco Urondo, Julio Cortázar y Alberto Szpunberg.
La actividad consistirá en una conferencia de la autora, lectura de poemas por parte de Eugenio Conchez y Nilda Redondo y finalmente diálogo con el público. Se exhibirán fotografías de Alejandro Urioste, que forman parte del arte de tapa de distintos libros de Nilda Redondo y cuadros de Jimena Cabello creados especialmente para diversas presentaciones.
En la lectura de poemas estarán incluidos algunos que pertenecen al libro “De amor y rebeldía”, editado por el Fondo Editorial Pampeano (FEP) en el año 1994.
La autora. Nilda Susana Redondo nació en Santa Rosa, La Pampa. Se graduó en Letras y es Magister en Estudios Sociales y Culturales. Investigadora y docente en Literatura Argentina, directora de la Cátedra “Ernesto Che Guevara” en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam.
Cuenta con varias publicaciones de libros, en la Feria Internacional del Libro realizada en Franfürt en el año 2010 integró con “La poesía de Francisco Urondo” La Razón Ardiente Antología de escritores víctimas de la dictadura militar (1976-1983) compilado por Mario Goloboff.
El Ciclo “Los intensos…” está anclado a una cuestión de identidad, con la finalidad de reflejar las proyecciones de nuestros artistas en sus diversas disciplinas. En este caso es una coproducción de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y los artistas pampeanos que forman parte de la presentación.