Desde la ADU, en conjunto con el resto de las organizaciones que nuclean a las y los docentes universitarios, pidieron la reapertura de las paritarias. Preocupa la falta de presupuesto para las Universidades.

Santiago Audisio, secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) de La Pampa, se refirió al plenario de secretarios generales y al pedido de reapertura de negociaciones salariales.

“Las cuestiones económicas que vive el país, el tarifazo y la inflación del 42%, reconocida por Prat Gay, está impactando en el bolsillo de los docentes, en una paritaria que ya era exigua en mayo, cuando lo negociamos y ha quedado desfasada. Por eso es que pedimos la reapertura de negociaciones salariales”, explicó al programa “Despertando a la Trama”, que se emite por Radio La Tosca y es conducido por Franco Armanini y Lisandro Moreno.

“Esto va acompañado de un reclamo por mayor presupuesto universitario, la vigencia del convenio colectivo de trabajo que ya no alcanza y la quita del Impuesto a las ganancias”, agregó.

Audisio subrayó que preocupa la falta de presupuesto universitario y que la situación continúa agravándose. “La Universidad va a tener que empezar a destinar fondos para mantener su funcionamiento y empezar a sacarlos de becas, recursos, comedores universitarios y otras cuestiones que hacen a la inclusión y a que los estudiantes permanezcan en la Universidad.”

“Eso es una cuestión que nos preocupa, lo mismo que el pedido de apertura de paritarias, realizado por las cinco organizaciones”, dijo.

En referencia a un plan de lucha, Audisio adelantó que se prepara una gran marcha de la comunidad universitaria para el 16 de septiembre, en conmemoración de La Noche de los Lápices. “Todos hemos pedido apertura de paritarias y mientras tanto, iniciaremos un plan de lucha, con esta marcha, con miras al 28 de septiembre, fecha real de apertura de nuestras paritarias.”

Por último, Audisio adelantó que la Conadu Histórica adhiere a la movilizaición nacional prevista para el 11 de agosto, en consonancia con el plan de lucha lanzado por la CTA Autónoma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *