“LOS JOVENES SON EL PRESENTE Y LOS VAMOS A TENER EN CUENTA AHORA”
“Vamos a convocar a los jóvenes para que participen en la toma de decisiones, ellos van a
participar”, dijo el candidato a gobernador por el Partido Justicialista, Carlos Verna,
dirigiéndose a aquellos que buscan insertarse socialmente en el plano laboral, “ellos no son el
futuro, son el presente y nosotros los vamos a tener en cuenta ahora, no más adelante”,
aseveró.
Hablando a los jóvenes de toda la provincia, planteó como una política de gobierno la
generación y el desarrollo de emprendimientos privados, que permitan incorporar mano de
obra nueva al mercado laboral pampeano. Para lograrlo, manifestó que una de las formas será
a partir de la creación de un Ministerio de Desarrollo Territorial, “ahí vamos a asignar los
fondos para los créditos a las PyMES, a las Micro-PyMES, para el trabajo joven, para el Primer
Empleo, para el Primer Emprendimiento”.
Carlos Verna dio más detalles de cómo funcionará el sistema de créditos a emprendimientos
locales a partir de la creación de esta nueva cartera, “la idea es que en la Ley de Promoción
Económica que se está debatiendo en la Cámara de Diputados se agregue la condición de que
las municipalidades deberán adherir si crean un Consejo de Producción, integrado por las
instituciones, los trabajadores y presidido por los intendentes, para que ellos definan qué
actividad vamos a atender y a quién le vamos a dar el crédito”, dijo.
Luego se preguntó, “¿quién lo va a hacer mejor?, ¿quién mejor que la gente del propio pueblo
para decidir?”, apuntando que cuando la resolución acerca de la distribución de fondos le
corresponde a un organismo centralizado de la provincia, sólo llega hasta allí un expediente,
mientras que cuando se define en el territorio donde luego se va a utilizar ese crédito hay un
mayor conocimiento de las necesidades locales y hasta de los propios emprendedores que lo
solicitan.
En este sentido, incluyó directamente a los jóvenes, indicando que este fomento a las
pequeñas y medianas empresas les permitirá desarrollar su creatividad, aplicar su propio
trabajo y generar o incorporarse a emprendimientos locales, reiterando que en los pueblos se
definirán las políticas que les permitan “a los jóvenes tener un trabajo estable, sustentable y
privado, porque nadie mejor que ustedes para decidirlo”.