La Legislatura aprobó una variada calidad y cantidad de proyectos en la sesión de hoy. Homenaje a Evita, convenio con Nación por viviendas, estudios para la realización de obras en el interior, la transferencia de Medano a la comuna piquense, designación de directores en la empresa estatal Carnes Naturales y hasta el día del diabético.
En una sesión que se supone debía tener pocos temas, los y las diputadas aprobaron una veintena de proyectos lo que deja en claro que se acumularon tras la decisión de suspender la de la semana pasada por la crisis política causada por el caso de gatillo fácil policial.
Se aprobó por unanimidad el proyecto de resolución del Bloque del PJ por el que se rindió homenaje a Eva Duarte de Perón, con motivo de conmemorarse el 64° aniversario de su fallecimiento. La diputada Alicia Ré, en representación de su bloque, fundamentó el proyecto: “Evita encarnó la reivindicación sobre los derechos de los más marginados. Para los peronistas Evita es una presencia revolucionaria que se opone ante las injusticias”.
Además, se aprobó sobre tablas el proyecto del Bloque del PJ por el que solicitan a los legisladores nacionales gestionen ante las autoridades de Aerolíneas Argentina y Austral Líneas Aéreas la restitución de vuelos diarios entre Buenos Aires y General Pico. Alicia Mayoral expresó las razones de urgencia: “Por un federalismo real es necesario que se restablezcan los vuelos de Pico a Buenos Aires”.
Declararon de Interés Legislativo la “Semana mundial de la lactancia materna”, a celebrarse del 1° al 7° de agosto. Se trató sobre tablas porque la semana está en curso, y Claudia Godoy justificó el proyecto. “La lactancia materna es la mejor fuente de nutrientes para los niños pequeños. El pasado 23 de julio hubo una manifestación en repudio de los dos policías que detuvieron a una madre por amamantar a su hijo en la plaza. Este proyecto reivindica esa manifestación”, dijo la legisladora.
En el orden del día, los diputados aprobaron la creación de un Convenio Marco entre el Ministerio del Interior de la Nación y provincia con la finalidad de construir viviendas y urbanizar barrios. También, se aprobó por unanimidad el proyecto por el que solicitan al Ejecutivo Provincial y a los Legisladores Nacionales gestionen los medios necesarios la ampliación de la potencia en el Corredor Comahue Nodo General Acha – Puelches.
Seguidamente, por unanimidad se aprobó el proyecto por el que solicitan al Ejecutivo Provincial realiceestudios y obras correspondientes a efectos de proveer de un sistema de red de agua potable en Bernardo Larroudé y Sarah. Además, se aprobó el Convenio de Financiamiento para la ejecución del Proyecto “Remodelación y puesta en valor patrimonial de la sala de carruajes del Museo San Huberto, Reserva Provincial Parque Luro.
Por unanimidad se aprobó la iniciativa del diputado Ariel Rauschemberger de adhesión a la Ley Nacional 27191 – Régimen de Fomento Provincial para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica en la provincia de La Pampa.
“Con la presente Ley se espera lograr generar electricidad con estos recursos renovables hasta un 10% del total del consumo provincial en el término de 10 años, según lo definido en el presente Proyecto de Ley que se impulsa”.
Unánimemente los legisladores aprobaron la solicitud al Poder Ejecutivo para que impulse la firma de un convenio con la Universidad Nacional de La Pampa, a fin de motorizar una auditoria sobre el recupero de las erogaciones realizadas en la atención de pacientes víctimas de accidentes de tránsito por parte de aseguradoras y obras sociales en los hospitales y/o Centros Asistenciales Públicos de La Pampa.
El diputado Daniel Robledo expresa en su fundamentación que “las auditorias constituyen un mecanismo válido para detectar falencias y necesidades, y considerando los esfuerzos que realiza Salud Pública para cubrir la atención médica de los pacientes víctimas de accidentes de tránsito, se solicita la firma de un convenio de colaboración entre la Provincia de La Pampa y la UNLPam para llevar adelante una auditoria que permita advertir la magnitud del impacto generado por la situación descripta.
“Es irrefutable el carácter inalienable que reviste el derecho que asiste a las víctimas de accidentes a recibir atención médica inmediata. No obstante, corresponde que las obras sociales afronten las prestaciones que las instituciones sanitarias realizan sobre sus abonados. Es sabido que algunas obras sociales excluyen la atención del afiliado por accidentes de tránsito. A nadie escapa que en los casos en que los pacientes carecen de cobertura.
“Salud Pública debe afrontar la totalidad de las erogaciones que implica la atención al accidentado y según resolución las prestaciones y medicamentos e insumos hospitalarios efectuados como consecuencia de la atención a pacientes víctimas de accidentes de tránsito podrán ser facturadas, conforme lo prevé la ley nacional responsable del siniestro o a la compañía aseguradora que otorgue cobertura al mismo en caso de contar con esta”.
“Por otra parte, un artículo de la Ley de Transito establece que todo automotor, acoplado o semiacoplado y motocicletas, debe estar cubierto por un seguro, de acuerdo a las condiciones que fije la autoridad en materia aseguradora, que cubra eventuales daños causados a terceros, transportados o no.
“Los gastos de sanatorio o velatorio de terceros, serán abonados de inmediato por el asegurador, sin perjuicio de los derechos que se pueden hacer valer luego. El acreedor por tales servicios puede subrogarse en el crédito del tercero o sus derechohabientes. Carece de validez la renuncia a un reclamo posterior, hecha con motivo de este pago”.
El diputado Martín Berhongaray fue el autor de la ley que, aprobada por unanimidad, dispone la adhesión de La Pampa a la Resolución 61/225 de la Organización de las Naciones Unidas, que declara el 14 de noviembre como`Día Mundial de la Diabetes´.
Por otra parte dieron aval a la resolución de solicitar que en la próxima reunión de paritarias se incorpore una Licencia especial por diez días a los agentes que fueran víctimas de violencia de género, fue precedida por un debate originado en la manifestación de disconformidad expresada por la diputada Josefina Díaz con la metodología que dio lugar a la conversión de su proyecto ley en esta resolución.
El diputado Jorge Lezcano aclaró que esta Cámara no puede consagrar una ley en un tema que está siendo considerado por los miembros de la negociación paritaria, y por eso no podían hacer más que lo actuado.
Díaz había afirmado que “lo que nos movió a elaborar esta iniciativa en principio como proyecto de ley fue la aplicación de un criterio de equidad y dejar en claro que la violencia de género no es una enfermedad ni una razón particular “. Para cerrar diciendo que “el Estado tiene la obligación de proteger a quinees padecen la violencia de género. También adelantó que insistirán para que se inscriba como ley.
Por mayoría, se aprobaron los acuerdos para que sean directores titulares de la empresa Carnes Naturales de La Pampa SAPEM en representación del capital estatal al ingeniero zootecnista Alexis Benini y al licenciado Fernando Jorge Fernández; para que sean directores suplentes al licenciado Silvano Tonellotto y al médico veterinario Ricardo baraldi; y como síndico suplente a la CPN Beatriz Lucero.
Desde el justicialismo se dijo que “todos ellos tienen un conocimiento del desarrollo productivo de La Pampa y están convencidos de que Carnes Pampeanas debe quedar en manos de los productores”. La diputada de Propuesta Fedral, Adriana Leher, agregó como argumento favorable que “no debemos pegarlos al fracaso de la gestión anterior” y que “los cargos son ad honorem”.
La diputada Patricia Testa argumentó el voto negativo para cada uno de los propuestos por “el déficit permanente que ha tenido la empresa, porque nunca tuvo resultados positivos, porque hay baches financieros ene l frigorífico, porque no cumplió sus objetivos de mayor participación de los productores a los que nunca les generó confianza para invertir en la empresa”. El diputado Eduardo Tindiglia, del Frente Pampeano para la Victoria también fundamentó su voto negativo diciendo que “en 10 años la empresa sólo tuvo resultados desfavorables” y que “son los mismos funcionarios los que dirigen y controlan a la vez”.
Unánime también fue la aprobación del proyecto de resolución por el que se acompaña el pedido de informe de la Senadora Nacional Norma Durango, acerca de las razones por las cuales no se han tomado medidas presupuestarias para el normal funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La diputada Lucrecia Barruti dijo que “desde hace 60 años, desarrolla acciones de investigación e innovación tecnológica en las cadenas de valor, regiones y territorios para mejorar la competitividad y el desarrollo sustentable del país”; que “fomenta la cooperación interinstitucional, genera conocimientos y tecnología y los pone al servicio del sector por medio de su sistema de extensión, información y comunicación”; y que “en nuestra provincia esta Institución es indispensable a la hora de tomar determinaciones relacionadas con la producción. Así lo demuestra el trabajo que se realiza en la Estación Experimental Agropecuaria Anguil y las 6 Agencias de Extensión distribuidas en el extenso territorio de nuestra provincia”.
El diputado Maximiliano Alliaga expresó su coincidencia con Barruti, pero reveló que “desde mediados de julio volvieron los aportes dinerarios al Inta, que surgen de las importaciones que nuevamente está generando el país”.
Finalmente, se declaró de interés legislativo a las actividades que desarrolla el club Estudiantes; el IVPlenario Nacional de Carreras Universitarias a fines a la administración y economía agroalimentarias de lso días 8 y 9 de septiembre en al facultad de agronomía de la UNLPam; la 20° Expo Apícola Doblas del 26 y 27 de agosto; el segundo torneo Nacional de Newcom que se realizó en Santa Rosa; las XII jornadas pampeanas de Ciencias Naturales que fueran organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa. También se aprobó la resolución por la que expresan las públicas felicitaciones al deportista pampeano Roberto Garinger Sallette.