Tras la eliminación del Programa Preventivo de Salud, el Ministerio de Seguridad presenta una propuesta pedagógica para todos los niveles educativos e impulsa el Certamen Escolar “Todos por una vida saludable”.

La cartera que maneja la policía se hace cargo del vacío generado por el Subsecretario de Adicciones y Salud Mental, Daniel Pignatta, y logra extender sus acciones al ámbito educativo para “favorecer un ámbito participativo con la comunidad educativa en materia de prevención y desarrollo de hábitos saludables”;  “fomentar la expresión de los estudiantes como una forma de participación ciudadana, en relación al cuidado del cuerpo y la salud”; y “Propiciar prácticas de cuidado de uno mismo y de los otros”.

Al asumir en su cargo Pignatta eliminó un programa que llevaba capacitaciones, talleres y actividades pedagógicas por todas las escuelas de la provincia dictados  por 4 docentes en el ámbito de escolar. El funcionario denunciado por maltrato laboral echó a los referentes de una de las políticas de mayor desarrollo que dejó el actual titular del SEDRONAR, Roberto Moro, tras su paso por Adicciones y Salud Mental.

El espacio vacío fue ocupado por Juan Carlos Tierno con un concurso que premia el esfuerzo individual y entrega un reconocimiento solidario para el curso de los o las alumnas ganadoras. La propuesta para sumarse al convite del Ministerio de Seguridad le llegó ayer a todas las escuelas vía correo electrónico gracias al a base de datos del Ministerio de Educación de La Pampa, que se sumará a la terna del jurado del concurso.

Tierno extiende sus redes, y sus políticas de mano dura, a las mentes en formación en el sistema educativo. Y lo hace con  una mirada policial sobre una problemática social que tiene varias aristas y que aún debate una política definitiva sobre las drogas legales, ilegales, el consumo no problemático, el problemático y el gran negocio en torno a la comrecialización de lo que la ley no permite que se venda.

El certamen. El Ministerio de Educación difundió la iniciativa de Seguridad e invitó a “todos los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de La Pampa”de las “Instituciones de Educación Inicial”; “Instituciones de Educación Primaria”; “Instituciones de Educación Secundaria”; “Instituciones de Modalidad Educación Inclusiva”; e “Instituciones de Modalidad Educación Jóvenes y Adultos”.

En el nivel inicial se pide  el “armado de una carpeta o cuaderno viajero donde cada niño/a con su familia, realice una producción que apele a una vida saludable, en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención”

En el primer Ciclo del Nivel Primario se establece como base la  “confección de dibujos que apelen a una vida saludable, en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención”, en el segundo “afiches y escritura de frases preventivas que apelen a una vida saludable, en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención”.

Para el secundario se contemplan “composiciones musicales, poesías y cortos que apelen a una vida saludable, en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención”; en Educación Inclusiva será de “expresión libre que apele a una vida saludable, en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención” y para Jóvenes y Adultos se establece como requisito para participar el “armado de folletos, trípticos y/o afiches que apelen a una vida sana, a una cultura del cuidado y de prevención”.

En el texto del correo electrónico difundido a las escuelas se resalta que “la fecha límite de presentación de trabajos corresponde al 30 de septiembre de 2016, en la sede del Ministerio de Seguridad, ubicada en Avenida Spinetto Nº 1221 – 2º Piso – de Santa Rosa”.

Los premios. La cartera de Seguridad informó que del 1° al 3° puesto se premiarán a los estudiantes participantes por nivel y modalidad educativa. Recibirán un premio individual y un premio para el curso; del 1° al 6° puesto se seleccionarán los trabajos presentados, para ser exhibidos en la sala de espera del Ministerio de Seguridad durante la  semana de la entrega de premios.

También incentivan la participación del personal educativo. A la docente asesora del trabajo se le entregará una mención y “se tramitará el otorgamiento de un puntaje para reconocimiento del Tribunal de Clasificación”, mientras que “a la Institución participante se le hará entrega de una certificación y el Gobierno de La Pampa se encargará de la difusión pública de los trabajos presentados”.

Los trabajos serán evaluados por una terna compuesta por integrantes de los dos  Ministerios, el de Seguridad y el de Educación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *