El proyecto ingresará en la sesión de este jueves y será girado a comisión, donde se definirá la fecha de la convocatoria al ministro.
Decisión tomada
El oficialismo decidió hoy en la reunión de bloque habilitar la interpelación. «La decisión está tomada y es la de avanzar con la interpelación», confirmó el diputado Roberto Robledo.
Antes, la diputada Alicia Mayoral, del riñón vernista, había adelantado la decisión. «Cuando alguien está a cargo de una cartera tan importante y sensible, como es la de Seguridad, sos responsable de lo que ocurre. Es cierto que el ministro Juan Carlos Tierno no puso el dedo en el gatillo, pero debemos saber qué es lo que pasó», había dicho.
El caso
Garialdi fue asesinado el domingo 24 de julio, en un cruce de caminos entre Lonquimay y La Gloria, a unos 55 kilómetros al este de Santa Rosa.
Según el relato de los cazadores, todos de Pico, en la Ford F 100 iban cuatro personas: dos en la cabina –el conductor, Andrés Enrique Casabonne, y el recolector de las liebres, Juan Costilla- y dos en los cajones de la caja –el encargado de la caza con una carabina 22 y reflectorista, Mario Arroyo, y Santiago Garialdi, reflectorista-.
Estaban cazando ilegalmente liebres europeas en las calles. En una camioneta, a oscuras, los estaban esperando los uniformados Fernando Safenreider y Norberto García, de Lonquimay.
Cuando la camioneta cazadora llegó al cruce de unas calles, la patrulla policial prendió las luces. Desde abajo, recibieron los disparos policiales. Según las pericias, solo disparó Safenreider.
Dos de esos balazos dieron en los cazadores: uno a Andrés Casabonne y otro en la cabeza a Santiago Garialdi. Después se comprobó que la camioneta de los piquenses tenía tres impactos de bala.