El diputado provincial por Nuevo Encuentro, Eduardo Tindiglia pidió el juicio político para el ministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, por los hechos de violencia ocurridos durante su gestión. “Nosotros advertíamos que podía ocurrir lo peor. Esto fue la crónica de una muerte anunciada.”

En el pedido realizado por el legislador se pide el juicio político al ministro de Seguridad Juan Carlos Tierno y  que se esclarezca la responsabilidad de los funcionarios responsables del Poder Ejecutivo. “Deberá determinar la Sala Acusadora cuál es la responsabilidad de cada uno de esos funcionarios, si es que existe”, dijo Tindiglia.

“La presentación de un juicio político requiere de un armado de documentación y de recopilación que quisimos hacer con tiempo. Ya teníamos la decisión tomada el día lunes o martes por la tarde”, afirmó.

—¿Cómo se conforma la Sala Acusadora?

—La Sala Acusadora está formada por 6 miembros: tres del bloque mayoritario: el diputado (Ariel) Rauschenberger, el diputado (Facundo) Sola y (Raúl) Zurbrigk y tres de la oposición, dos por la primera minoría del FrePam, que son el diputado (Luis) Solana y (José) Vendramini y por el Pro, el diputado Maximiliano Aliaga.

Hoy ingresó a la Secretaría Legislativa y me aseguraron que ingresará en la próxima sesión, espero que sea el jueves que viene, y luego se deriva a la Sala Acusadora, que deberá expedirse por la admisibilidad o el rechazo in limine, por falta de documentación.

Tindiglia explicó que si el juicio avanza, pasará de la Sala Acusadora a la Sala Juzgadora, que está integrada por los 24 diputados restantes.

“La Sala tiene 40 días hábiles para trabajar y vamos a pedir la declaración testimonial de los testigos y damnificados, además de la policía”, dijo.

—¿Va a prosperar esto teniendo en cuenta que no han aprobado siquiera un pedido de informes?

—Apelamos a que los diputados estén a la altura de las circunstancias. Nosotros advertíamos de que se veía la posibilidad cierta y concreta que ocurriese lo peor y terminó ocurriendo. Fue la crónica de una muerte anunciada.

La verdad es que me sentiría muy incómodo integrando un bloque oficialista que tiene que cubrir a una persona que está condenada, una persona que está involucrada en un caso de corrupción en el Banco de La Pampa, una persona que está acusada de violencia de género. Con ese prontuario, es difícil pensar en cubrir a esta persona y yo no podría ser legislador de un bloque de esas características.

Tindiglia resaltó la importancia de determinar también las responsabilidades políticas. “Me preguntaban en la conferencia que el ministro dijo que no quería renunciar y que Verna lo continuaba apañando. La realidad es que Verna, que se dice peronista y yo dudo que lo sea, debería refrescarse con una de las máximas del General que dice que cuando el pueblo agota su paciencia, hace tronar el escarmiento.”

“Me parece que todo este tipo de convocatorias, de marchas y de reclamos que van creciendo, van demostrando que la cantidad de gente será cada vez mayor y el reclamo de justicia será cada vez mayor. Esta persona (por Tierno( no puede estar al frente de un Ministerio de estas características. No puede estar al frente de ningún cargo público. Es increíble que una persona que está condenada, puede estar en un cargo público, sea cuál sea”, cerró Tindiglia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *