Se espera la presencia de unos 3.900 participantes entre deportistas y adultos mayores en las finales provinciales a desarrollarse en Santa Rosa entre el 30 de agosto y el 11 de septiembre.

El director de Deportes de la Provincia, Ceferino Almudevar, estimó que este año se congregarán cerca de 3.900 participantes en las finales provinciales de los 33º Juegos Deportivos Pampeanos a desarrollarse entre el 30 de agosto y el 11 de septiembre en Santa Rosa.

Los días 30 y 31 de agosto para 480 Adultos Mayores (tejo, sapo, newcom, chinchón, truco, tejido, bochas, ajedrez, tenis de mesa, y escoba del 15) y desde el 4 al 11 de septiembre para 3.400 deportistas de 14 a 17 años en las categorías sub 14 y sub 16 para las disciplinas -masculino y femenino- de fútbol, básquet, atletismo handball, boxeo, vóley y hockey femenino.
Almudevar consideró que este será el encuentro más grande de toda la historia de los Juegos por la envergadura del mismo, que va permitir reunir esa importante cantidad de personas. “Esto es sin lugar a dudas un gran esfuerzo que está llevando adelante el Gobierno de La Pampa, que habla de un trabajo coordinado que desarrollamos en conjunto con los municipios”, señaló.

Reuniones zonales

Ayer hubo dos reuniones en el marco de la logística para definir aspectos que hacen a la convocatoria y organización de los tradicionales Juegos. Los encuentros se llevaron a cabo en Alpachiri y Eduardo Castex con la presencia de coordinadores deportivos de las distintas zonas.
En Alpachiri, estuvieron presentes los profesores dependientes de la repartición provincial, Alejandro Bagatto, Hugo Magario, Sebastián Monge y Alejandro Aguiriano, en tanto que participaron referentes de las Zonas 7, 8, 9 y10 que abarca a las poblaciones de Macachín, Relmo, Catriló, Tomás Manuel de Anchorena, Lonquimay, Miguel Riglos, Uriburu, Doblas, Rolón, Guatraché, Unanue, Colonia Santa María, General Campos, Perú, Colonia Santa Teresa, Abramo, Bernasconi, General San Martín, Jacinto Arauz, General Acha, Limay Mahuida, La Reforma, Puelches, Chacharramendi, Cuchillo Có, Quehué, 25 de Mayo, Casa de Piedra, Gobernador Duval y La Adela.
En Eduardo Castex, concurrieron el propio titular de la Dirección de Deportes y los coordinadores deportivos Germán Libois, Augusto Trombetta, Diego Lamón, Martín Villegas, Matías Bortirhy, Luis Haedo y Leo Roldán, para dialogar con los representantes de las Zonas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes a las localidades de Realicó, Rancul, Quetrequén, Maisonnave, Adolfo Van Praet, Falucho, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Parera, General Pico, Hilario Lagos, Sarah, Bernardo Larroudé, Intendente Alvear, Ceballos, Vértiz, Alta Italia, Trenel, Speluzzi, Agustoni, Dorila, Metileo, Monte Nievas, Villa Mirasol, Quemú Quemú, Miguel Cané, Colonia Barón, La Maruja, Pichi Huinca, Caleufú, Arata, Conhello, Santa Rosa, Winifreda, Toay, Ataliva Roca, Anguil, Mauricio Mayer, Santa Isabel, La Humada, Puelén, Algarrobo del Águila, Victorica, Telén, Carro Quemado, Luan Toro y Loventuel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *