Fundada un 9 de julio de 1894, Toay arriba a un nuevo aniversario.

Coincidiendo con la fecha patria nacional un nuevo aniversario, el número 122, se avecina a la localidad de Toay.

El intendente Ariel Rojas resaltó el crecimiento de la localidad y consideró que esto se realiza de la mano del Ejecutivo Provincial “tenemos, como todos las municipalidades de La Pampa, el apoyo del Gobierno de la Provincia. Estamos muy contentos con el progreso de Toay”, expresó emocionado.
Toay es una de las localidades que más crecimiento ha tenido en el país en los últimos 30 años. La media nacional ronda, según el INDEC, el 11,8 %, que va variando de lustro a lustro y la ciudad tiene una tendencia sostenida de casi el 5 por ciento anual, con lo cual es una población que prácticamente duplica su población cada 20 años.
Este aniversario “nos encuentra en pleno crecimiento, como viene manifestándose desde hace unos años atrás y como puede verse a simple vista. Hay zonas desarrollándose mucho, obras en construcción y un presente con posibilidades culturales, deportivas y educativas”, informó el jefe comunal.
Existen importantes obras en ejecución como la alimentación de la energía eléctrica, que es una nueva red que posibilitará no tener problemas durante las épocas más duras “Es una obra muy necesaria, ya estaba al límite la red que era muy vieja y este nuevo tendido cuenta con un sistema más moderno que no tendría que presentar problemas por unos cuantos años”, explicó.
Además se está culminando con la obra del alumbrado público integral con la cual se cubre cerca del 97% de la población. También se comenzó con la obra del albergue en el complejo Horacio Del Campo con la intención de trasladar las instalaciones actuales, que hoy funcionan en el edificio municipal “esto generaría grandes beneficios para las delegaciones que nos visitan, como también para el mismo edificio municipal porque nos permitirá ampliar esta sede”, consideró el jefe comunal.
Sostuvo también que desde el Municipio se ha elevado la ordenanza de cesión de las nuevas tierras al Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, para poder construir 112 unidades que ya están licitadas “esto nos pone muy contentos porque es una necesidad muy importante, tenemos más de 550 familias inscriptas esperando por una vivienda social”, agregó.
Asimismo, destacó la reciente inauguración del Centro de Desarrollo Infantil el cual “ya está siendo disfrutado por los más pequeños”, afirmó. Con el mismo criterio, la mudanza del ex Jardín Maternal generó la incorporación de un nuevo espacio en donde ya funciona el nuevo Centro Cultural y más de 20 diversos talleres gratuitos e inclusivos.
En materia de seguridad, en el barrio Lowo Che se presenta un gran avance del edificio del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) “en un par de meses la empresa constructora estaría terminando las labores, esto nos va a permitir contar con presencia policial fija en un lugar que es muy amplio”, enfatizó.
Rojas adelantó que se encuentran a la espera de la apertura licitación para contar con un radar móvil para controlar la velocidad en la Avenida Perón “es una arteria que posee un gran caudal vehicular y mejorar la seguridad de los vecinos es uno de nuestros objetivos. Desde hace mucho tiempo veníamos trabajando en este sentido y estamos a punto de concretarlo”, informó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *