El concierto se realizará el 9 de Julio a las 21,30 horas en el Aula Magna de la Universidad. “200 años hacia la independencia es un concierto que abordará canciones de libertad del cancionero popular argentino”, explicó Mario Figueroa

Esta mañana en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam, el rector Sergio Aldo Baudino, junto a la Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria, Ana Rodríguez, el director General del espectáculo y del Coro de la UNLPam, Mario Figueroa y el músico Alberto Acosta, presentaron el espectáculo “Concierto Bicentenario. 200 años haciendo independencia”.

“El proyecto surgió el año pasado, y se acordó hacer una puesta importante de música con artistas pampeanos para celebrar esta fecha tan importante para los argentinos”, resaltó la Dra. Ana Rodriguez.

El rector explicó que esta actividad cultural se “enmarca en una Resolución Rector, de marzo de 2016, en la que se instrumentan las distintas actividades que se realizarán hasta el mes de agosto, con motivo del Bicentenario”.

“200 años hacia la independencia” es un concierto que abordará canciones de libertad del cancionero popular argentino. El director general de espectáculo, Mario Figueroa,  comentó que “el concierto abarca una franja determinada de las composiciones, del llamado rock nacional, entre la década del 70 y el 80 de Charly Garcia, León Gieco, Spinetta, Santaolalla y Miguel Cantilo. Todas en formato para banda, coro, solistas y cuerdas”.

Esta puesta escena se va a llevar adelante con la participación de artistas, solistas, músicos y coros pampeanos.

Para finalizar, el músico Alberto Acosta, quién participará del concierto resaltó que “por estos días se está conmemorando el lanzamiento del primer disco de rock argentino,  “Rebelde” de Los Beatniks, y que este movimiento tan bastardeado en sus inicios, ya recorre una cuarta parte de la historia independiente del país”. Además, subrayó que “no es casualidad que estemos interpretando este repertorio. Desde su origen, este movimiento del rock nacional, tiene una matriz libertaria y también un espíritu rebelde que es necesario para construir la independencia, slogan del espectáculo que se presentará en el Aula Magna”.

Las obras que integran este Concierto, pertenecen a autores argentinos, entre los que destacamos Charly García, Luis Alberto Spinetta, Miguel Cantilo, León Gieco, entre otros. Las versiones podrán oírse en formato para banda de rock, solistas, coro y quinteto de cuerdas.

Canciones de libertad, que anidan en el inconciente colectivo, y que nos invitarán a cantar, emocionarnos y reflexionar en torno a estos 200 años de construcción de la Independencia Nacional.

INTERPRETES:

Coro de la Universidad Nacional de La Pampa (Dir. Mario Figueroa)

Coral Saquilcheva (Macachín) (Dir: Paula Castrilli)

Coral Fundación Colegio Médico de La Pampa (Dir: Mario Figueroa)

Coro Municipal de Quehue (Dir: Paula Castrilli)

Solistas: Alberto Acosta – Sylvia Zabzuk – Alberto Montano – Julián Moreno – Mario Cejas

Teclados: Camilo Camilletti

Guitarras: Alberto Acosta – Mario Figueroa

Bajo: Hernán Basso

Batería: Jorge Rodríguez

Saxo: Matías Rach

Quinteto de cuerdas: Tobías Pignol – Antonella Gallardo – María Soledad Rodríguez Tassi – Marilina Feito – Lourdes Trinchieri

Idea, arreglos y dirección: Mario Figueroa.

Organiza la Secretaría de Cultura y Extensión de la UNLPam. Entrada libre y gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *