Acosta explicó que la movilización es parte del plan de lucha iniciado la semana pasada por una mejora salarial.
«Antes, el salario de referencia era el de Luz y Fuerza; hoy, el salario más bajo que percibe un trabajador en blanco en convenio colectivo es el trabajador de las cooperativas. Esta situación no la vamos a seguir aceptando, quiera el señor Argüello (presidente de Fepamco) o no», dijo.
¿Cómo sigue el plan de lucha? «Vamos a salir un día a protestar en las calles, otro día en las cooperativas, vamos a trabajar a reglamento y habrá paros parciales. De distintas maneras nos vamos a expresar para que el salario básico que está tan bajo en las cooperativas se empiece a recomponer pasando las sumas remunerativas, como lo hace el Gobierno provincial», dijo Acosta.