Ceferino Riela reconoció que la situación es “difícil” y coincidió con Araujo (secretario general de ATE), en que se debe pedir “no menos de un 14%” de aumento salarial para lo que resta del año.

Ceferino Riela, integrante de la Mesa Intersindical y secretario general del SiTraJ, se refirió al plenario que se llevará a cabo el 6 de julio, en la sede de Luz y Fuerza, donde se analizará la propuesta que los gremios llevarán a las paritarias generales, previstas para agosto.

“El miércoles 6, llamaremos a una asamblea con retiro a partir de las 10, para participar del plenario de la Mesa Intersindical, que se realizará en el sindicato de Luz y Fuerza La Pampa, para tratar el segundo semestre y la situación del Sempre y otros puntos, como el plus patagónico y la antigüedad de los ex planes”, recordó.

—¿Cuáles son las expectativas para el 2 de agosto, cuando se reabren las negociaciones salariales?

—Son difíciles, por toda la situación que se ha dado. Vamos a ir con el mandato de los trabajadores y no nos vamos a apartar de ese mandato. Hay que recordar que según el ministro Prat Gay, la inflación anual está en el 42% y en La Pampa tenemos el 28%, el 10 de julio vamos a cobrar el 10% que falta. Por eso no podemos pedir menos del 14%, como dijo Araujo, sobre todo porque en La Pampa hay una inflación mayor a la nacional.

—¿Es posible que les den ese porcentaje? La Provincia dice que no tiene plata…

—Siempre dicen que no tienen plata, pero después aparece. Estamos acostumbrados a esto, le torcimos el brazo a un contador como Jorge, que decía que no había plata y luego aparecía, cuando salíamos a la calle, con los bombos.

Haremos uso de las herramientas que tengamos que tomar. No vamos a aceptar un arreglo a la baja, donde la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores es un solo lamento, que han cobrado aguinaldo y están pagando el impuesto a las ganancias.

—Pero no había plata para el Instituto de Seguridad…

—Eso nos preocupa mucho. Si están vendiendo títulos de valores, es que algo está pasando. El Instituto no puede dar pérdida. Si hay que hacer una auditoría, habrá que hacerla. No hubo plata porque Franco no se la dio. Pero tampoco Franco nos dio las categorías a nosotros, ya que no presentaba dinero en el presupuesto actual, sino en tres años, que se cumplen los tres años de permanencia en la categoría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *