El subsecretario de Adicciones, Daniel Pignatta, trazó un panorama de la problemática provincial sobre las adicciones y manifestó que el grupo etáreo más vulnerable está entre los 14 y 30 años. Prefirió no contestar sobre la denuncia de maltrato laboral presentada por las y los trabajadores de su sector.
Pignatta estuvo presente en el lanzamiento en la Reunión de las comisiones de Legislación Social y Salud Pública y de Hacienda Presupuesto, para exponer sobre las adicciones y en donde el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, firmó un convenio con el SEDRONAR.
Preguntado por los ejes de trabajo de su gestión, el funcionario provincial manifestó que “nos manejamos a través de la Salud integral, es decir de la atención primaria de la Salud, para que la llegada al usuario sea lo más pronto posible.”
“Otra de las prioridades tienen que ver con la descentralización, es decir en la parte territorial, para formar redes y el otro eje, son los recursos humanos”, dijo a Plan B.
—¿Está funcionando el Centro de Día?
—Sí. Está funcionando el Centro de Día en el edificio de Belgrano. Estamos con una tramitación, para poder obtener un nuevo Centro de Día, en otro lugar.
—¿Qué diagnóstico hay de la problemática que hay en la ciudad?
—El diagnóstico coincide con lo que pasa en la provincia, la Argentina y el mundo. La primera adicción es la del consumo de alcohol y la segunda, padecimientos duales, es decir padecimientos psiquiátricos, con consumos de sustancias y eso se condice con lo que pasa en el mundo. Según nuestras estadísticas, tenemos un 26% de casos y al nivel mundial, están en un 13%.
—¿Hay disponibilidades de internación en centros de Salud Mental?
—Sí. Además, se derivan chicos afuera. Tenemos 33 chicos afuera. Ahora hicimos un convenio con el programa Guadalupe, que es de disposición voluntaria y nos corresponde un 50% de plazas.
—¿Cuál es la franja etaria más vulnerable?
—Según las estadísticas del 2015, el grupo etario más vulnerable para las adicciones va entre los 14, 26 y 30 años y luego de 40 y pico, para arriba.
—¿Se siente respaldado por el ministerio luego de la denuncia de maltrato laboral que le hicieron las y los trabajadores?
—Sí. Tengo el respaldo del ministerio. Sobre la denuncia no voy a decir nada.
—¿La relación es conflictiva con parte de las y los trabajadores?
—Siempre hemos respetado los derechos del trabajador, de eso no me caben dudas.
—¿Existió algún exabrupto como manifiestan?
—Está en la Fiscalía.
—¿Se presentó a declarar?
—No.