Su impulsor el diputado provincial Darío Hernández se entrevistó con Funcionarios Municipales. Se prevé que para fin de año se pueda contar con el proyecto bien armado y debidamente aprobado por el Municipio en cuanto a los aspectos técnicos y de habilitación de la obra.

En el marco del impulso de su proyecto vinculado a la instalación en Santa Rosa de un Mercado o Feria a techo cubierto, donde se concentren distintos emprendedores locales para comercializar frutas, verduras y distintos comestibles embazados de producción local, el Diputado Provincial Darío Hernández fue recibido esta mañana por la Directora General de Desarrollo Local de la comuna, Analista Programadora Elida Deanna y el Director de Obras Particulares y Catastro, Arquitecto Fabián García, para debatir aspectos del mismo.

En relación al proyecto en cuestión, Deanna manifestó que según el planteo efectuado por el Diputado Hernández, quien asistió a la reunión acompañado por dos técnicos que lo asesoraron para la elaboración de su proyecto, la iniciativa es instalar dicho Mercado Concentrador dentro de un predio propiedad del Gobierno Provincial ubicado en las intersección de las calles Salta y Neuquén. Allí se ubica un viejo galpón abandonado que serviría de marco, luego de la realización de importantes obras de restauración y acondicionamiento, para la instalación de alrededor de 50 puestos fijos o stands de venta, sumado a oficinas administrativas, área de depósito con cámaras de frío, instalaciones con sanitarios y un importante estacionamiento y área de descarga para vehículos de gran porte.

Otro de los aspectos del proyecto según detalló la funcionaria, es que en dicho mercado será administrado por una fundación o Sociedad Anónima, que se encuentra actualmente en formación. Una vez conformada dicha entidad, la idea es que se le otorgue la titularidad del predio, y posteriormente se le otorgue también un crédito por parte del Gobierno Provincial, que le permita encarar la construcción de las instalaciones necesarias para poner en marcha el proyecto.

En cuanto a los plazos, la Directora sostuvo que aún no se definió con exactitud cuándo estarían en condiciones de ejecutarse las obras, pero según lo manifestado por el Diputado Provincial, la idea es que al menos para fin de este año, se pueda contar con el proyecto bien armado y debidamente aprobado por el Municipio en cuanto a los aspectos técnicos y de habilitación de la obra.

Deanna recalcó la importancia de poder trabajar en conjunto con el Gobierno Provincial para que el proyecto llegue a buen puerto, dado que el mismo requiere de que se aprueben varias evaluaciones previas, no sólo por la zona en donde se pretende instalar, sino también por el tipo de proyecto, por la infraestructura que requiere, por las implicancias que tendrá en cuanto a la circulación vehicular por ese sector, entre otros aspectos.

Por otro lado, según anticipó Hernández, el mercado funcionaría solamente los días viernes, sábados y domingos, y podría convertirse en un segundo escalón de comercialización para los productores locales, como complemento al espacio primario que ya tienen en las Ferias Francas que se realizan mensualmente en los terrenos del Ferrocarril.

Como otro dato importante del proyecto, se planteó que la Fundación que tendrá a su cargo la administración del Mercado Concentrador, será la que decida que productores podrán participar y tener su stand de venta en dichas instalaciones, y también quien cobre los alquileres correspondientes por el uso de las instalaciones, y sea responsable de las condiciones bromatológicas del lugar.

En ese mismo sentido, la idea primordial es que en ese espacio solo se comercialicen productos alimenticios de origen pampeano, aunque se podrá hacer una excepción solo para la comercialización de alimentos como frutas o verduras que por distintas razones, como condiciones climáticas o de suelo, no se producen en nuestra provincia, es decir, productos que no compitan con la producción local de La Pampa.

Por su parte, la Directora Deanna manifestó su compromiso al Diputado Provincial de continuar trabajando mancomunadamente para analizar y efectuar las adecuaciones que requiere el proyecto, a las normativas vigentes a nivel Municipal, de manera de posibilitar de que el mismo pueda reunir todas las condiciones que lleven a su habilitación y puesta en marcha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *