Así lo confirmó el ministro de Salud, Rubén Ojuez en declaraciones radiales. Negó que se tenga pensado adelantar las vacaciones de invierno y dijo que dialogarán con las y los enfermeros por la situación del personal de terapia intensiva e intermedia del hospital Lucio Molas.
El ministro de Salud de la provincia, Rubén Ojuez, afirmó en declaraciones radiales que todos los casos sospechosos de Gripe A evolucionaron favorablemente y “están yéndose de alta”.
El funcionario expresó que “existe la posibilidad de que tengamos en el tiempo otro pico de gripe, pero hay que llevar tranquilidad a la gente. La gripe ocurre, todos nos podemos enfermar, pero hay que darle prioridad a quienes integran grupos de factores de riesgo y no entrar en pánico, porque todos nos podemos enfermar de gripe”, precisó a LU 33 Emisora Pampeana.
“Si bien la gripe impacta en mucha gente, no está generando la cantidad de fallecidos, como otras enfermedades”, aclaró.
“Nosotros vamos a seguir insistiendo en la prevención: en airear los espacios, eb lavarse bien las manos, que es una de las indicaciones que más evita enfermedades y también le pedimos a la gente que si tiene algún proceso de gripe, no concurra a lugares de trabajo, ni mande los niños a clase”, reiteró.
El ministro de Salud descartó que se haya pensado en adelantar las vacaciones por el brote de gripe. “De ninguna manera vamos a adelantar las vacaciones de invierno en las escuelas por la Gripe A”, afirmó.
Preguntado por la probable rescisión del contrato de construcción del nuevo hospital, Ojuez dijo desconocer la situación. “La ultima información que tenía es que se veía era que había una gran merma en el número de operarios en la obra, pero no sé como eran las tratativas con la empresa para saber qué pasará. Seguramente, habrá información al respecto desde Obras Públicas”, aclaró.
Ante la negativa de las y los enfermeros ante la probable unificación del personal para las terapias intensivas e intermedias, Ojuez destacó el trabajo del recurso humano. “Queremos ver cómo coordinar para que no se recarguen ambos sectores. Hay una gran necesidad de camas en terapia intensiva en toda la provincia y vimos que terapia intermedia estaba actuando como terapia intensiva”.
“Los médicos que atienden son los mismos que hacen terapia intensiva y terapia intermedia y había más enfermeros en terapia intensiva que en la intermedia. La idea es darle la mejor atención a la comunidad. Lo más importante es brindar una mayor oferta de cama a terapia intensiva”, expresó.
“Vamos a hablar con los enfermeros para que se pongan de acuerdo. Queremos ver si el reclamo es masivo o solo son dos personas que están en ATE quienes se oponen. La idea es escuchar a la gente y salir a definir una propuesta concreta”, afirmó.