Se instalarán en La Pampa la Agencia Regional de Inteligencia Criminal y el Observatorio de Siniestralidad en el Tránsito, además de acreditarse la Licencia Nacional de Conducir. Cónclave en el ámbito del Consejo de Seguridad Interior.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Carlos Tierno, mantuvo una serie de reuniones en Buenos Aires con funcionarios del Gobierno Nacional acompañado por sus pares de los Estados del interior del país. En una de ellas participó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.
De lo informado por Tierno, se destaca la creación de la Agencia de Inteligencia Criminal que tendrá su sede central en La Pampa en aproximadamente 45 días más. Esta decisión, cuyo acuerdo fue firmado por el gobernador Verna y la ministra Patricia Bullrich recientemente, cuenta con el apoyo de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Otro de los aspectos importantes concretados es que en breve se implementará en La Pampa la Licencia Nacional de Conducir y el Observatorio de Siniestralidad en el Tránsito.

Agencia Regional de Inteligencia Criminal

Anunció que la Agencia Regional de Inteligencia Criminal contará con la participación de especialistas del Ministerio de Seguridad de la Nación y otros organismos de las provincias mencionadas. Se trata de expertos en lavado de activos y precursores químicos. Esta organización va a trabajar en conjunto con la AFIP, el Banco Central y todas las reparticiones públicas para solicitar información sobre las investigaciones a desarrollar, donde una de las cabeceras de inicio de investigación serán los activos en determinadas personas que no puedan acreditar el origen de los fondos, y que se relacionen con la consumación de delitos, particularmente en el narcotráfico. “Han confiado en nosotros para que el asiento sea La Pampa”, afirmó.

La licencia de conducir

Al recordar que hoy se conmemora el Día de la Seguridad Vial, puntualizó que esta semana estuvo en Buenos Aires dialogando con el director de la Agencia de Seguridad Vial, Carlos Pérez, para acordar un trabajo en conjunto, específico para determinadas acciones con el Gobierno Nacional.
Puntualizó que se va a implementar en La Pampa la Licencia Nacional de Conducir para fijar parámetros de otorgamiento acorde a lo que hoy determina la Ley Nacional y desarrollar uno de los objetivos planteados en la anterior gestión de Verna, allá por 2004.
En ese sentido habló de la metodología a aplicar, con un puntaje de mérito, comúnmente llamado scoring. Refiere no solo a pago de multas económicas sino que cada carné que se otorga, tiene un puntaje y una reducción significativa en torno a la suspensión para conducir. Luego se realiza un curso al conductor para ver si está o no en condiciones de seguir manejando En esta gestión tendrán participación también los municipios pampeanos.
Reveló asimismo que habrá próximamente una reunión del Consejo Provincial de Tránsito donde va a participar el director Nacional Carlos Pérez.

Convenio por Siniestralidad en el Tránsito

Otro de los convenios rubricados hace breve días es para instalar el Observatorio de Siniestralidad en el Tránsito que operará en los sectores urbanos y rurales, estableciéndose en los lugares con mayor siniestralidad de víctimas, donde se determinarán las acciones y se colocarán radares en forma permanente o transitoria. Con ese Observatorio y con esa determinación, los Gobiernos Nacional y Provincial junto a los Municipios correspondientes, irán desarrollando acciones específicas. En ese con texto se incluyen capacitaciones para el personal policial y municipal. También consideró trascendental la participación de ONG trabajando en redes.

Consejo de Seguridad Interior

Abordó posteriormente el cónclave llevado a cabo en el Consejo Nacional de Seguridad Interior donde estuvo presente la ministra Bullrich, otros funcionarios nacionales y jefes de Policía Federal, de Gendarmería Nacional, Policía Aeroportuaria y Prefectura Naval Argentina, los ministros de Seguridad de las 24 Provincias Argentinas, de la ciudad de Buenos Aires, los jefes de Policía de todas las jurisdicciones y el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.
En torno al diálogo que particularmente tuvo con Lorenzetti, (quien en su exposición se refirió a la situación y problemática del narcotráfico), Tierno le planteó algunos temas de trascendental importancia. En primer lugar le recordó que en La Pampa actualmente no hay designado un juez Federal (solo viene una vez por semana el juez de Junín que -reconoció- siempre tiene máxima predisposición), pero consideró que esa situación es un menoscabo a los pampeanos y una limitante casi total a la lucha contra el narcotráfico, donde sostuvo que en estas condiciones es muy difícil trabajar. En ese sentido le remarcó a Lorenzetti la necesidad urgente de designar un juez Federal en nuestra Provincia nuevamente.

Tribunal Oral Federal

Tierno le comentó al magistrado Nacional que el Tribunal Oral Federal declaró nula una actuación policial en La Pampa con una advertencia al jefe de Policía. Le citó en ese sentido que los tres integrantes del Tribunal (Aguerrido, Díaz Lacava y Triputti), la declararon nula a partir de una orden de allanamiento dada por un juez Provincial, luego de la información policial, donde concretamente existían elementos robados, al igual que droga y una balanza de precisión, en un domicilio particular.
Al narrar tal situación, Tierno reveló que el policía, al observar una sustancia ilícita actúa y seguidamente el hecho se pone en conocimiento de la Justicia Federal, iniciándose una causa en ese ámbito, donde luego el Fiscal Federal acusa a los habitantes de esa casa por narcotráfico, lleva la causa a juicio y finalmente lo declara nulo basándose que ese no era el motivo del allanamiento. Añadió que el fiscal dijo además que la información era anónima y que no constaba por consiguiente quien la daba. Subrayó además la contradicción del Tribunal que secuestró la droga y la balanza.
“Yo le expresé al doctor Lorenzetti que si realmente iniciamos en la Argentina una lucha seria contra el narcotráfico y no resguardamos la identidad de la gente que quiere colaborar, declaremos la claudicación en la lucha total contra el mal”, indicó Tierno.

Crimen organizado y escuchas telefónicas

Dijo posteriormente que Lorenzetti expresó conceptos en el sentido que lo único que está organizado en la Argentina es el crimen, sobre lo cual hubo un consenso unánime en la reunión.
Por último, el ministro pampeano le formuló al magistrado Nacional algunas consideraciones que evaluó como positivas para llevar adelante en torno a las escuchas telefónicas, en el contexto de una reunión de trabajo que -afirmó- esta vez fue útil e importante.

Otras actividades

Recordó luego la jornada de actividades prácticas y talleres que se efectuará en Uriburu en los próximos días (23 de junio) con la presencia de Estrellas Amarillas junto a establecimientos educacionales, que -pidió- debe ser apoyado por los niveles de instituciones públicas.
Puntualmente, citó que hoy en General Pico se realizan actividades de Seguridad Vial con la participación de personas involucradas en el tema, particularmente de Bruno Miño, destacado periodista de esa ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *