La empresa Aguas del Colorado informó que el Acueducto Río Colorado fue reparado este viernes y desde el sábado comenzó el llenado de las cañerías. No obstante se comunicó que Santa Rosa se abasteció del acuífero de Anguil, junto a las reservas existentes.
Aguas del Colorado anunció que el llenado del acueducto comenzó el viernes, pasadas las 14 horas, debido a que la reparación fue rápida.

«La fuga se produjo en un tapón de prueba hidráulica cuando todavía era incipiente, situación que fue detectada a través de recorridos de rutina, esto permitió que los tiempos de reparación fueran menores a los acostumbrados y no hubo necesidad de seccionar el acueducto«, publicó la empresa.

Según lo comunicado, durante el viernes, Santa Rosa se continuó abasteciendo con caudales de 200 metros cúbicos por hora que, junto a la producción del acueducto de Anguil y a la utilización de las reservas existentes, ayudaron a minimizar el impacto en la ciudad.

«A su vez, se operaron válvulas de desagüe de manera sistemática, lo que permitió acelerar los tiempos de vaciado y llenado», agregó el texto.

Aguas del Colorado informó que el sábado al mediodía comenzó a restablecerse el abastecimiento a Santa Rosa con caudales paulatinamente crecientes, hasta normalizarse el suministro en horas de la tarde-noche.

El municipio santarroseño también informó que durante el tiempo de reparación y llenado del acueducto Río Colorado, la capital pampeana se abasteció de agua potable del acuífero Uriburu – Anguil – Santa Rosa, con aproximadamente 900 metros cúbicos por hora, lo que sumado a la reserva existente y a los 200 metros cúbicos por hora que proporcionó el acueducto permitió tener controlada la situación y minimizar el impacto de la faltante debido a la reparación efectuada a 180 km de la capital.

«En forma coordinada entre el Municipio y la empresa Aguas del Colorado se trabajó durante buena parte del día sábado operando el sistema para lograr entregar lo que se estaba recibiendo, que aumentaba en forma controlada, a presiones de régimen, que minimizaran los inconvenientes a las cañerías ubicadas aguas abajo de las cisternas municipales», agregó el comunicado de la Municipalidad de Santa Rosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *