La obra del Hospital de Alta Complejidad se encuentra virtualmente parada y apenas quedan 40 trabajadores en actividad. No podrían cumplir sus compromisos porque ganaron la licitación con un dólar a 8 pesos y hoy supera los 14 por unidad. En su momento, hicieron  una oferta de un 10,55% menos que lo estipulado por el presupuesto oficial.

La obra del nuevo hospital de Santa Rosa, que se erige detrás del Lucio  Molas, se encuentra virtualmente paralizada desde hace al menos un mes. La Unión Transitoria de Empresas ELEPRINT S.A. TECMA S.A. IACO CONSTRUCCIONES S.A. se quedó con la licitación más grande de los últimos tiempos con una oferta de 335.437.233 pesos, un 10,55% menos que el presupuesto oficial.

Fue adjudicada en febrero de 2014 con  un dólar oficial que se ubicaba en 8,10 y en la actualidad supera por poco los 14 pesos por unidad.

Cuando el ex gobernador Jorge hizo el anuncio de la construcción del Hospital de Alta Complejidad se estimó que le daría trabajo a 500 personas y en la actualidad, con un avance de obra que supera el 60%, quedan apenas 40.

En junio de 2015, cuando el Tribunal de Cuentas ya había pedido sanciones pecuniarias por el atraso en la construcción, ELEPRINT, la empresa más grande, dejó la obra. El gobernador Jorge hizo caso a la recomendación del organismo de control y la multó por 600 mil pesos.

El 22 de junio del año pasado se confirmó la salida de ELEPRINT. Era la empresa que tenía más del 50% de la UTE conformada junto a IACO y TECNA.  Las dos socias menores hicieron uso de la cláusula contractual que les permite hacerse cargo de la obra y decidieron terminarla. Tenía un plazo original de 700 días corridos, que ya vencieron.

Comenzó desde ese momento un derrotero donde los trabajadores recurrieron a varias protestas para cobrar sus salarios. La UTE justificó el incumplimiento en las multas que le impuso el estado.

Es una obra de 22.500 metros cuadrados de superficie, de dos plantas, más las instalaciones de servicio en las terrazas, al norte del Hospital Lucio Molas. La obra es complementada con una nueva Subestación Transformadora.

Va a contar con 180 camas de internación en los distintos servicios y está diseñada para que el frente que da a la calle Raúl B. Díaz tenga una rotonda interna que da al predio del hospital, lo cual hace que tanto los micros de línea como taxis o remises van a poder ingresar al predio del establecimiento y dejar a la gente allí, evitando la peligrosidad de cruzar una calle de gran tránsito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *