Un niño de 7 años, de Castex, contrajo el virus de la Gripe A y permanece internado en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa. La información fue confirmada por el director del Hospital “Pablo F. Lacoste”, Darío Balsa. El martes falleció una persona de 47 años en Santa Rosa.
El niño de 7 años de Eduardo Castex se encuentra internado en el área de terapia intensiva, “en grave estado y con asistencial respiratoria mécanica”, dijo el director Darío Balsa, en declaraciones a Impacto Castex.
El niño no estaba vacunado y tenía factores de riesgo. Es asmático y tendría sobrepeso. Fue internado el viernes a las 23 horas en el centro asistencial castense. El sábado, a las 20 horas, desmejoró por inconvenientes respiratorios y fue derivado al Hospital Gobernador Centeno de General Pico. Allí se hicieron los isopados, que posteriormente confirmaron que se trataba de un cuadro de Gripe A. Y seguidamente fue derivado al Hospital Lucio Molas de Santa Rosa, donde permanece internado “con un cuadro complicado” de salud.
El pequeño concurre a la escuela 195 de Castex, donde este miércoles brindaron una charla a los docentes y alumnos para concientizar sobre la prevención y los factores de riesgo.
Una víctima fatal
Por otra parte, el martes falleció un hombre de 47 años, trabajador de Carrefour, que estaba internado en el FAERAC. Otros afectados son una mujer de 65 años y un hombre de 35 años. Están internados en el Sanatorio Santa Rosa. Las autoridades hicieron vacunar a los trabajadores del lugar.
Juan Bautista Luna, de 47 años, perdió la vida este martes, luego de varios días internados tras haber contraído Gripe A.
Luna estaba en la clínica FAERAC desde hace aproximadamente una semana, según se supo.
De acuerdo a lo que se conoció, se lo internó a raíz de una neumonía que se fue complicando.
Luna era trabajador del supermercado Carrefour.
A los casos de gripe A que se conocieron la semana pasada en el norte de la provincia, se sumaron otros casos en la capital pampeana. Además del caso fatal, se sabe de la existencia de otros dos: una mujer de 65 años y un hombre de 35 años. Ambos se encuentran internados en el Sanatorio Santa Rosa.
De acuerdo a lo que pudo saber El Diario, las autoridades del Sanatorio hicieron vacunar a todos los trabajadores del lugar a modo de prevención.
El fin de semana pasado se conoció la primera muerte en la provincia como consecuencia de esa enfermedad que le quitó la vida al médico veterinario de General Pico Daniel Baruta (57). “No se pudo recuperar de una neumonía que se agravó por el cuadro de gripe A”, señalaron fuentes consultadas por este diario.
Baruta era un profesional muy conocido en la comunidad piquense, y además era docente en la Facultad de Ciencias Veterinarias con sede en esa localidad del norte pampeano.
El jueves pasado las autoridades del hospital Gobernador Centeno habían confirmado la detección de cinco casos de gripe A en el norte provincial, de los cuales dos se encontraban internados en terapia intensiva. Uno de ellos era Baruta.
“No hay más casos”
El ministro de Salud de la Provincia, Rubén Ojuez, relativizó la cantidad de pacientes afectados por gripe A en la provincia. “Seguimos como a principios de la semana pasada, con un par de pacientes internados en la parte privada y en la pública. No tenemos aumento de casos con referencia a años anteriores”, aseguró. El ministro reconoció, de todos modos, que “por ahí se adelantó un poco la curva, porque se adelantaron los fríos”.
Por otro lado, repitió que pretende “llevar tranquilidad a la gente, más allá de alguna situación lamentable y dura, le damos la condolencia a la familia, pero hay que decir lo que pasó, era un paciente de riesgo, fumaba tres o cuatro atados de cigarrillos por día, no vacunado. Fue más la patología de base que la misma gripe”.
“Digo esto para no entrar en pánico y que la gente salga masivamente a querer vacunarse. Hay que vacunar a los grupos de riesgo”, insistió, y “concentrarse en la distribución de medicamentos específicos, antivirales, para los que estén complicados con la gripe A”.
“Creo que hay que tomarlo seriamente, hacer una vacunación responsable, para que los recursos alcancen y no que salgan a querer vacunar masivamente a toda la provincia. Estamos viendo situaciones de familias enteras que se van a vacunar con un certificado”, cerró.