La Municipalidad de Santa Rosa dejará de pagar el la factura de alumbrado público de algunos espacios entre los que se encuentra la fuente de Casa de Gobierno. El costo lo soportarán de manera solidaria los socios de la CPE.
El intendente de Santa Rosa informó que mantuvo una reunión con el Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad para ampliar el convenio vigente por el cual la empresa eléctrica se hace cargo del cobro del alumbrado público.
En la actualidad algunos espacios nuevos, como la fuente ubicada en la rotonda de Casa de Gobierno, le son facturados a la comuna local. Antes del aumento del 80% en la tarifa, el gasto mensual por ese solo lugar era de 50 mil pesos.
De ahora en más, ese y otros espacios que utilizan alumbrado público, se le sumarán a los que ya pagan los socios de la cooperativa eléctrica en su recibo mensual. Se repartirá de manera solidaria entre todos los dueños de medidores de energía.
Fue el propio Altolaguirre, quien como al pasar, le confirmó la información a Carlos Monasterio, conductor del programa Tiene Sentido que se emite por Somos La Pampa y Somos Radio, de lunes a viernes de 6 a 8 de la mañana.
– ¿Es cierto que el alumbrado de algunos espacios públicos que hoy paga la MSR pasarán a abonarlo los vecinos?
– Si, mantuvimos una reunión muy importante con el consejo de la cooperativa y por obras que se han hecho en su momento que no fueron transferidas a la red de alumbrado público que como todos saben, administra la CPE, vamos a pasar todas aquellas que no están incluidas, señaló el intendente capitalino.
Se pudo saber que el armado de la actualización tarifaria lo hizo el secretario de Obras Públicas y ex gerente de la CPE, Mario Cortina. Usó sus relaciones con la rama gerencial y funcionaria de la entidad para cuantificar la transferencia y logró la ampliación del acuerdo.
Inferior en comparación con el 65% promedio de aumento de las tasas, de casi el 100% del pago mínimo por tener agua potable y de un 40% de incremento del pasaje de colectivos, el alumbrado público se suma a los tarifazos establecidos por el gobierno municipal de la versión local de Cambiemos.