En la sede del IPAV se realizó la apertura de sobres de la licitación que prevé la realización de la obra de nexos de infraestructura para mejorar la capacidad de energía eléctrica en viviendas ejecutadas en la localidad de Arata.
El acto licitatorio estuvo encabezado por el gerente general, Walter Faccipieri y el gerente técnico, Jorge Barisio. El presupuesto oficial fue de $ 1.300.000 y el plazo de ejecución de los trabajos es de 60 días.
Barisio se refirió al alcance de la obra explicando que “pretende asegurar la provisión de energía y para ello está prevista una prolongación aérea de línea eléctrica, de media tensión de aproximadamente 550 metros con la culminación de la colocación de una subestación transformadora de 200kw”, manifestó. Tal obra podrá ser ampliada, en caso de ser necesario, ya que prevé esta posibilidad.
Las empresas oferentes fueron 2: Constructora Norte S.R.L y Gallego y Adámoli S.R.L.

Viviendas

Sobre la ejecución de viviendas que se viene llevando adelante desde el Gobierno de La Pampa, a través del IPAV, Jorge Barisio, confirmó la construcción de 1.710 casas, a través de la operatoria Techo Digno “que se realiza por medio del Plan 3.000 viviendas, cuyos convenios fueron ratificados por Nación el 28 de abril pasado. Está en plena ejecución. En Santa Rosa hay en ejecución 950 viviendas y 400 en General Pico. También se están ejecutando en las distintas localidades”, especificó.
En ese camino, informó que en la actualidad se están realizando llamados a licitaciones y concursos “porque en algunas de estas localizaciones hace falta complementarlas con alguna obra de infraestructura, interconexión o nexo, como la llamamos comúnmente. Por ello, la semana que viene se continúa con la apertura de licitaciones de nexos para las localidades de Rancul y Catriló”, indicó.
Consultado sobre la construcción de 102 casas en los terrenos propiedad del IPAV en la localidad de Toay, Barisio precisó que se están analizando, de manera conjunta con la intendencia de la localidad y la Nación “alternativas que nos permitan dar inicio de la manera más rápida posible. La municipalidad nos va a proponer alguna localización”, confirmó.
Agregó que la localización actual cuenta con todas las factibilidades técnicas como para llevar adelante las licitaciones, que se realizaron el año pasado “los estudios de factibilidad son previos a la licitación. Esto está presentado judicialmente y se está esperando una determinación, pero esto no limita la búsqueda de nuevas alternativas”, concluyó el gerente técnico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *