Las CTA y los gremios de la CGT que protestaron contra el ajuste, el tarifazo y los despidos hicieron un llamado “a todas las organizaciones sociales, intermedias, partidarias y no gubernamentales” a resistir las políticas neoliberales.

Durante su discurso el Secretario General de la CTA Autónoma, Julio Acosta, adelantó que “ayer estuvimos hablando con los compañeros de la CTA de los Trabajadores y los gremios de la Intersindical y acordamos convocar a distintas organizaciones solidarias, no gubernamentales, partidarias y sociales a conformar una multisectorial para resistir el ajuste del gobierno nacional”.

Agregó que los sectores convocantes están “convencidos de que hay que ampliar el marco de unidad, el marco de alianzas y que no alcanza con  un reclamo laboral circunstancial. Hay que conformar una multisectorial para incluir a todos los sectores agredidos por este gobierno”.

¿Quiénes estuvieron?Participaron CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, Movimiento de Trabajadores Desocupados de General Pico, UTELPa (Provincial, Santa Rosa, Intendente Alvear), Luz y Fuerza La Pampa, UCRA, ATE Consejo Directivo Provincial, Agrupación Roja y Verde de ATE, ATE Organismos Nacionales, Judiciales,Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana(SITEP), Sindicato de Guardavidas, APEL, UPCN,Asociación Bancaria, CTA Autónoma General Pico, Partido Patria Grande, Partido Nuevo Encuentro,Carta Abierta y Liga Argentina por los Derechos del Hombre.

Por otro lado dijo que “esta municipalidad también está aplicando un tarifazo y hay que frenar todo esto. Hay que pedirle a los legisladores nacionales que no den apoyo a la ley de blanqueo de capitales y a la ley de jubilaciones porque eso va a implicar volver a las jubilaciones privadas y por eso ya están hablando de que las compañeras van a tener que jubilarse a los 65 años. Unidad de los trabajadores, unidad del pueblo, para ponerle freno a estas políticas”, añadió.

Por su parte, Oscar Gandi, secretario General de la CTA de los Trabajadores, indicó que “este nuevo gobierno está avasallando nuestros derechos y ante eso hacemos demostraciones como esta en la que priorizamos la unidad de todos los trabajadores. Es una pena que no podamos coincidir con todas las organizaciones que habían participado de la marcha del 29 de abril pasado”.

“Los gobiernos neoliberales deben entender que los trabajadores y las trabajadoras en su conjunto no solo peleamos por nuestros salarios, también queremos ser participes de las políticas públicas, no queremos se víctimas de las decisiones de unos pocos que gobiernan para los ricos dejando a miles de trabajadores en la calles y a miles en la pobreza y la indigencia”, aseveró.

Gandi agregó que “como decía Julio tenemos que juntarnos todas las organizaciones, los movimientos sociales, los movimientos políticos, las organizaciones de desocupados, de trabajadores, los partidos políticos que no estén de acuerdo con este gobierno para dar una respuesta fuerte y unánime al ajuste. Tenemos que formar una multisecotrial para exigir todos j untos un cambio urgente de estas políticas”, dijo.

Por último pidió “exigirles a los legisladores que no sean cómplices de estos avasallamientos, de estas injusticias, de esta avanzada sobre nuestros derechos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *