Un curso de capacitación dictado por especialistas médicos del Instituto Nacional del Cáncer se llevó a cabo en la sala de Conferencias del Hospital Lucio Molas. Estuvo a cargo de Luciana Sánchez, Matías Miralles y María de los Ángeles Miratel, provenientes de la mencionada institución y del Hospital Español de La Plata.
Convocados por el Ministerio de Salud de la Provincia, los especialistas brindaron detalles del curso. Luciana Sánchez describió que se trata de un programa que llega desde el Instituto con los cuidados paliativos, una disciplina que aborda a los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas, donde el abordaje es para el paciente y la familia. “En esta oportunidad particularmente estamos tratando dolor y tratamiento del dolor, evolución multidimensional del paciente y la familia, y comunicación”, explicó agregando que la idea es generar puntos de red desde la atención primaria y equipos especializados de cuidados paliativos para poder asistir, donde tengan accesibilidad todos los pacientes con estas enfermedades en los diferentes puntos del país.
En La Pampa es la segunda charla que se hace, recordándose que la primera fue hace un tiempo atrás sobre sensibilización para los Equipos de Salud, abordándose la temática general sobre cuidados paliativos y el fundamento de tenerlos en una red de Atención Primaria.
La de hoy es una capacitación más específica para los profesionales de la salud “que son los que trabajan diariamente con los pacientes”, añadió luego.
Matías Miralles, por su parte, consideró que los temas abordados son sumamente importantes en cuanto a la atención de los pacientes con enfermedades crónicas. “Necesitamos comenzar a comprender y evaluar cuál es el sufrimiento e impacto social, familiar y del paciente, al generarse estas enfermedades, que muchas veces es mucho mayor a lo que uno puede imaginarse o puede estar viendo de sus pacientes”.
Por su parte, María de los Ángeles Miratel destacó que con el aporte del área de Atención Primaria de la Salud de la Provincia, la tarea se pudo llevar a cabo tanto en Santa Rosa como en General Pico y Victorica en un primer momento en forma presencial, y hoy puntualmente con el significativo aporte de una videoconferencia. Se entregaron además ejemplares del manual del Cuidados Paliativos que publicó el Instituto Nacional del Cáncer, “como para apoyar con un material gráfico las enseñanzas”.