La edila peronista dijo que sus propios compañeros en el bloque de concejales del PJ se dieron vuelta, porque se oponían al aumento de tasas que propició el oficialismo municipal.

La concejala peronista Cristina Lezcano le pegó duro al intendente Leandro Altolaguirre. Definió que “vende humo” con algunos aspectos de su gestión, como por ejemplo la difusión de supuestos mecanismos de transparencia en los comedores. Dijo que en estos casi 6 meses de gestión, advierte en el municipio “mucha teoría y poca práctica”.

La edila, además, cuestionó el aumento de las tasas, marcando disidencias con su bloque. Incluso reveló que los otros concejales del PJ se dieron vuelta respecto de lo que habían conversado previamente.

Lezcano apuntó, sobre ese tema, que “yo ya había fijado mi postura. Me parece que el 65 por ciento es demasiado. Tuvimos el proyecto prácticamente nada de tiempo para analizar”, se quejó.

“Pero con la evaluación que hicimos, los costos son demasiados y el aumento es excesivo. Por eso no lo voté. Pasó lo que pasó: a último momento el bloque acompañó. Unas 48 horas antes no era esa la postura. Habrán manejado la falta de actualización de las tasas”, destacó la concejala.

Advirtió que “de ahora en más vienen otros aumentos: el mínimo del agua, por ejemplo, y no voy a acompañar otro incremento para los usuarios”.

Señaló que “aprobamos una ordenanza para que los estudios de abogados particulares puedan notificar e intimar a los que nunca pagan. Hay grandes corporaciones. Y queremos ver desde que lugar se puede hacer que la gente que no paga cumpla con esa obligación. Es ahí donde el oficialismo tiene que apuntar: cobrarle a los que no pagan”.

Después, señaló que “si andás en colectivo y sos parte de una familia numerosa, es elevado el costo, más en estos tiempos con la inflación y la situación económica. Es muy difícil que una empresa quiera radicarse, siempre ha costado, y tiene que ver con el cumplimiento de los pliegos. A eso se apunta”.

Cuando en Radio Kermés 106.1 le pidieron una opinión sobre lo que va de la gestión de Altolaguirre, señaló: “La verdad es que esperaba otra cosa para la ciudad, más compromiso y responsabilidad. Veo muchas reuniones y formalidades, mucha teoría y poca práctica, sobre todo en la cuestión social, que es donde se debe poner énfasis”.

“Los merenderos se han incrementado en la provincia -hizo notar- y en Santa Rosa hay 1.500 viandas menos. Se descalifica al empleado municipal diciendo que se las quedaban ellos. Serían 700 empleados de la Municipalidad que iban a retirar viandas… eso es vender humo y descalificar a los empleados, y eso repercute en la ciudad, porque el empleado es un servidor público y si es ninguneado y descalificado, ¿con qué ganas puede ir a hacer lo suyo?”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *