El bloque del PJ acompañó el aumento de tasas del 65%, propuesto por Altolaguirre y que fue aprobado en la sesión del Concejo Deliberante. Consideraron que hay problemas estructurales y otros que pueden resolverse en el corto plazo.
La concejala Laura Galluccio fue quien argumentó sobre la posición del Bloque del PJ. Dijo que por pedido del intendente y del Bloque FREPAM, “hemos decidido acompañar el tratamiento sobre tablas de la tarifaria 2016, dada la necesidad del municipio de actualizar las tarifas para poder cumplir con la obligación de cubrir los costos de los servicios que presta”.
Remarcó que los concejales “recibimos los primeros informes el viernes 20 de mayo por la tarde, que fueron completados con las estructuras de costos el lunes 23 de Mayo al mediodía” y agregó que “en estas pocas horas, hemos analizado exhaustivamente la información recibida y queremos expresar algunas reflexiones y conclusiones a las que hemos arribado”.
“El incremento –afirmó- promedio de las tasas es de un 65%, muy por encima de los aumentos de años anteriores como el 2014 ó 2015 en cuyo caso rondaron entre el 28% y el 35%. Este aumento tan notorio se explica en parte porque la última actualización de tasas se realizó a valores de Octubre de 2014, y son la que se aplicaron durante todo el año 2015 y aún hoy (18 meses después) están vigentes”.
A eso “tenemos que agregarle el fuerte incremento que ha habido en 2016 de los costos que debe afrontar el municipio para brindar los servicios a los vecinos, como por ejemplo: 102% en energía eléctrica ( 58% incremento de tarifa en Enero de 2016 más el impacto de la quita del subsidio del 44%) y 82.16% el incremento salarial ( 42,31% en 2015 más el 28% de 2016)”.
“Queremos hacer hincapié –continuó- en los servicios sanitarios en particular, ya que son un componente muy significativo de la factura que recibe mensualmente cada vecino. No hemos recibido la estructura de costos con el detalle oportunamente solicitado. Cabe recordar aquí que en oportunidad de tratarse el traspaso del acueducto Anguil- Santa Rosa, en reunión con el Ing. Cortina y el Intendente, ambos se comprometieron a proporcionar el detalle del costo del servicio sanitario. De la información recibida en este Concejo , como Anexo a la Tarifaria no se desprende la proporción en que se usan el acueducto Anguil- Sta Rosa y el de AdeC. Solo tenemos como dato el aumento del costo del metro cúbico que provee AdeC, que fue de un 28% en 2015 y un 68,83% en 2016, siendo en la actualidad de $ 2,55 el metro cubico. Ante la reiteración de la solicitud en la última reunión de la Comisión de Hacienda del martes 24/05, en el día de ayer se amplía la información siendo a nuestro juicio insuficiente”.
“Es imprescindible que el Departamento Ejecutivo, tal como se había comprometido el ingeniero Cortina en presencia del Intendente, se avoque al estudio de prestación de este servicio, dado que representa una parte muy importante del total que debe abonar cada vecino mensualmente.
Esta información fue solicitada desde nuestro bloque en febrero de 2016 al secretario Cortina, en oportunidad de tratarse el traspaso de la operación del acueducto a AdeC y se nos dijo que al momento de tratar la tarifaria y presupuesto iba a ser proporcionada. Con gran sorpresa nos encontramos que lo único que nos brindan es la actualización de los valores tal como lo venía haciendo la gestión anterior que tanto cuestiona el oficialismo”.
“Un párrafo aparte merece también la calidad de los servicios que el municipio está prestando a los vecinos. Consideramos que hay problemas estructurales y de larga data como son los desagües, cloacas, napas, entre otros, que necesitan soluciones de fondo y que van a demandar un planeamiento y una inversión de tiempo y recursos muy significativa. Pero hay otros servicios como el mantenimiento de calles de tierra, pérdidas de red de agua potable, barrido, recolección de residuos, que no son los óptimos. Instamos a que desde el Ejecutivo se lleven a cabo las medidas necesarias para su correcta prestación y, de esa manera, retribuirle al vecino el esfuerzo que realiza para seguir haciendo frente al pago de tasas en tiempo y forma en un año tan difícil”, finalizó.