La obra incluye, entre otros puntos, la remodelación de la denominada Rotonda Norte, mediante conversión a rotonda con un moderno diseño y la ejecución de una pasarela peatonal aérea con rampas, destinadas a tránsito vulnerable.
Mediante Resolución N° 119/16 el Consejo Superior de la UNLPam aprobó la concreción de contactos con representantes pampeanos ante el Congreso de la Nación solicitando la realización de “las gestiones pertinentes ante la Dirección Nacional de Vialidad como así también dentro de sus respectivas áreas de incumbencia a fin de lograr la financiación necesaria para que se lleve a cabo la obra denominada ‘Memoria de Ingeniería del Proyecto de Remodelación Acceso Norte de Santa Rosa”- sección Rotonda Norte (Km. 328,93) Acceso UNLPam (Km. 336,60)’”.
LA OBRA
Incluye la remodelación de la denominada Rotonda Norte, mediante conversión a rotonda de moderno diseño, traslado de columnas con pescante, demarcación horizontal, señalamiento vertical y ejecución de circulaciones peatonales canalizadas a nivel, así como ejecución de una pasarela peatonal aérea con rampas, destinadas a tránsito vulnerable.
Asimismo la ejecución de calzadas colectoras, cruces y enlaces pavimentados a las mismas y rotonda a ejecutar en correspondencia con el Barrio Las Artes en el Km. 331,20, a efectos de generar la transición entre la zona semirural y la zona suburbana con el objeto de controlar la velocidad de viaje, facilitar el intercambio eficaz de los flujos de tránsito y reducir al mínimo el número y gravedad de los choques y conflictos vehículo-vehículo.
Junto a ello, la ejecución de ciclovía con itinerario que enlaza sistema de cruces a nivel y rampa de la pasarela aérea a construir, con el acceso al Campus de la Universidad Nacional de La Pampa, pasando por el interior del sector forestado ubicado en la margen descendente; ejecución de veredas de 3,00 metros de ancho coincidentes con línea municipal a efectos de canalizar el tránsito peatonal, instalación de sistema de controladores luminosos, defensas metálicas, demarcación de doble línea continua central, señalamiento vertical y saneamiento
de especies forestales e intersección proyectada para el acceso a la Universidad Nacional de La Pampa, la cual incluye la ejecución de dos dársenas para detención de Transportes Públicos de Pasajeros.
ANTECEDENTES
El órgano máximo de gobierno universitario, en el año 2007 y mediante la Resolución 302 expresó la necesidad de ordenar y dar seguridad al tránsito en la entrada del Campus de la Universidad Nacional de La Pampa, situado en el km. 334 de la Ruta Nacional 35.
Durante los años 2008 y 2009 se peticionó desde el Rectorado al Distrito La Pampa de Vialidad Nacional para lograr una solución a esos inconvenientes.
Ante la falta de respuesta por parte de dicho organismo, las autoridades de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa realizaron en el año 2011 una nota dirigida a los Senadores Nacionales por La Pampa para plantearles la situación y encomendarles realizaran las gestiones posibles para agilizar dicho trámite.
En el año 2014 y con motivo de la firma del Convenio Marco de Cooperación mutua entre la UNLPam y la Dirección Nacional de Vialidad, esta última hizo entrega de copia de la Memoria de Ingeniería denominada “Remodelación Acceso Norte a Santa Rosa”, la cual proyecta la remodelación de la Ruta Nacional Nº 35 entre el tramo de la Rotonda Norte (Km. 328,93) hasta el acceso al campo de la UNLPam (Km. 333,60).
En febrero de 2014 la obra tenía un costo estimado de $12.000.000 y los funcionarios de Vialidad Nacional comunicaron a la UNLPam la necesidad de realizar gestiones conjuntas para incluir la obra en el presupuesto de obras 2015.
Durante ese año y tras notas a legisladores y Presidencia, la Legislatura Provincial se dirigió al “Poder Ejecutivo Provincial para que a través de las áreas que estime correspondiente inicie las gestiones para que se lleve a cabo la obra proyectada por la Dirección Nacional de Vialidad Distrito 21°”.
2015- FRUSTRACIÓN PRESUPUESTARIA
La misma metodología se utilizó tanto con Diputados como con Senadores Nacionales por la provincia de la Pampa, logrando que el proyecto fuese incorporado en el presupuesto 2015, pero sin fondos suficientes quedando por lo tanto para su concreción la posibilidad de reestructura presupuestaria, la cual no tuvo lugar.
INSISTENCIA
En el expediente 490/16 en el cual se tramita el tema, ya consta en sus fojas, la remisión de la resolución de referencia, tanto a Presidencia de la Legislatura pampeana, como a la Dirección Nacional de Vialidad y a los Senadores Pampeanos.