El Distrito 8 de Federación Agraria convocó el pasado viernes en Alta Italia al directorio del Banco de La Pampa, al Ministerio de la Producción y a intendentes de la región para intercambiar inquietudes ante la situación de emergencia hídrica.
Concurrió, además de los funcionarios y dirigentes federados, casi un centenar de productores, que se dieron cita en el salón de usos múltiples del municipio. “Estoy muy satisfecho con el resultado de esta reunión”, manifestó Ariel Toselli, quien consideró que se pudo llegar a un entendimiento para salir de la difícil situación por el problema hídrico.
El encuentro fue conducido por Toselli, vicepresidente primero de la conducción nacional de Federación Agraria, titular del Distrito 8 e integrante de la Comisión de Emergencia a nivel nacional, en representación de la entidad. Lo acompañó Néstor Soria, director suplente.
Por el banco Pampa concurrieron Carlos Gaccio, director por el sector agropecuario; Jorge Polverini, integrante del directorio; y Eduardo Chamas, gerente de la sucursal de la casa de crédito en General Pico. Finalmente, el Ministerio de la Producción estuvo representado por Alexis Benini, subsecretario de Asuntos Agrarios; y por los directores de Ganadería y Agricultura, Ricardo Baraldi y Carlos Ferrero, respectivamente.
Tras la apertura de Ariel Toselli, tanto los directores del Banco como los representantes del Gobierno Provincial expresaron a los productores las medidas paliativas que se instrumentan para ayudar a superar las contingencias que afectan a la producción.
“Como es de conocimiento público, esta región del norte pampeano fue muy afectada por intensas y copiosas lluvias que en pocos meses superaron con amplitud la media anual, con el agregado en algunos casos por fuertes vientos y granizada que afectó alrededor de 20.000 hectáreas a comienzos del mes de febrero”, recordaron los federados.
La compleja situación “hoy encuentra a un buen número de productores que no ha podido recolectar la cosecha y con inminentes vencimientos de compromisos de pago”.
Ambos organismos anunciaron buenas medidas para atender la contingencia y, por su parte, los productores presentes aprovecharon para evacuar otras dudas y sugerir acciones que los funcionarios agendaron para darle curso en los próximos días.
Presencia positiva
“Fue muy positiva la presencia de los intendentes en el encuentro, ello les permitió conocer más la situación de los productores, expresar sus inconvenientes para poner en condiciones la red caminera rural, muy afectada por las copiosas lluvias, algunos pueblos con faltante de maquinarias y otros preocupados por los altos costos que generan los movimientos de suelos”, contaron.
Para colaborar con las comunas “se sugirió la posibilidad que el banco provincial estudie una manera de asistir crediticiamente a los municipios que les permita palear esta realidad para que la producción pueda salir de los campos; esta fue una moción que provocó comentarios muy positivos por lo que los representantes del Banco se comprometieron en tratarlo con el resto del directorio”.
“Estoy muy satisfecho con el resultado de esta reunión, que convocamos desde la Federación Agraria. Los distintos actores presentes pudieron debatir cara a cara cada situación y lograr un entendimiento para superar este momento y así, de esta manera, el sector pueda seguir produciendo y generando recursos que se vuelquen al sostenimiento de nuestros pueblos”, expresó Ariel Toselli al finalizar el encuentro.