«Pero esta política -agregó- no sería posible sin la complicidad de los sindicatos amigos que acuerda con el gobierno del PRO los despidos, cierres y firman acuerdo salariales a la baja».
«Es el caso de las conducciones nacionales de UPCN que no solo firmaron el cierre del RENATEA y el despido de sus trabajadores sino que acaban de firmar un acuerdo paritario que en vez de recomponer los salarios certifica su defunción ante el proceso inflacionario», amplió.
La ATE denunció este acuerdo «producto de los negociados» entre la patronal y UPCN y llamó a los trabajadores nacionales a «no dejarse utilizar» y pronunciarse por el rechazo del acuerdo y exigir junto a ATE el 45 por ciento de recomposición salarial, el pase a planta permanente, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la apertura de las paritarias sectoriales.
Además, ATE invitó a todos los trabajadores de organismos nacionales de La Pampa al Plenario Provincial de Trabajadores Nacionales que se realizará el próximo martes 24 de mayo a las 9 horas en la sede de ATE, en Quintana 248 de Santa Rosa, en el marco del paro nacional convocado por esta entidad sindical.