El próximo 14 de mayo, arriba a sus 113 años de vida.

La Reforma se ubica en el Departamento Limay Mahuida, frente a la Ruta Provincial 20, tramo que une Chacharramendi con el área de 25 de Mayo y Puelén.
Según datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, proporcionado por la Dirección de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción, la cantidad de habitantes se aproxima a 260 personas.
La superficie total de la localidad alcanza los 2.600 Km2, cuenta con red caminera y ruta de acceso provincial 20. A partir de ella, por el múltiple tránsito, que adquiere nivel interprovincial y es conexión con el sur argentino, La Reforma tiene potencialidades interesantes.
En materia educativa cuenta con una Escuela Hogar que nuclea a chicos de la zona. Los menores también participan de las actividades del ProVida.

La tierra y la producción

Cuando hay agua, los campos se transforman y ofrecen gran aptitud para el pastoreo. La cría de lanares es la producción principal, mientras la fauna es rica en variedad de especies, avestruz, liebre, vizcacha, peludo, que al igual que una amplia variedad de pájaros. Hay además zorros, zorrinos, guanacos y en escala menor, el gato montés.

Historia de almacenes

Uniendo datos diversos, se obtiene que al empezar el siglo, el lugar era paso obligado de carruajes y gente de a caballo. Era punto de referencia. Su trayectoria está ligada a la presencia de almacenes. El primero comenzó a funcionar en 1903. También surgen distintos apellidos como dueños de esos comercios. Al principio Otamendi, Arnean, Ayech. Mucho después, Mondragón y Martín.
Hacia 1960 el comercio más conocido pertenecía a un vecino de apellido Lihour y poco después, Jorge Nicoletta adquirió campo y almacén incluido y si bien éste cerró más tarde sus puertas, la estructura se conserva.
También se recoge la versión de un añoso tamarisco, que indicaría el sitio del primer almacén, aunque luego éste se mudó de allí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *