«La Corte Suprema sabe que estamos esperando la audiencia de conciliación, y que los tiempos que manejan, por lo que dejaron trascender, es que habría una audiencia de conciliación una vez concluido los trámites procesales, después de la feria de julio», dijo.
Portezuelo
«Anoche me llamó el secretario de Recursos Hídricos de Nación y lo que le han planteado al gobernador (de Mendoza) Cornejo es que se quiere hacer la obra Portezuelo del Viento, pero Mendoza debe aceptar lo que dice el tratado del Coirco, y quien opere la presa, sea Coirco, por lo que, hasta ahora, Macri cumplió con lo que le prometió a La Pampa», sostuvo Verna.
Más demanda social
El mandatario volvió a referirse, como lo hizo la semana pasada, al incremento de la demanda social, producto de los vaivenes económicos. «Hay una caída de consumo. El consumo de alimentos en abril cayó el 4% y la carne el 6% y por lo tanto, hay menos plata dando vuelta. La caída del consumo incluye la destrucción del salario y del empleo. Esto implica una mayor demanda social», dijo.
Burocracia
Respaldó los dichos del ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, quien cuestionó el «murallón burocrático» que pone la municipalidad de Santa Rosa para el otorgamiento de créditos por la Ley de Promoción Económica.
«Me da la impresión que en Santa Rosa se está obstaculizando con burocracia. Hay que ser ágiles en tomar las decisiones. En Santa Rosa tenemos más de 80 pedidos y que no pueden ser canalizados, porque no está funcionando el Consejo Productivo», dijo.
Inflación
El mandatario consideró que la inflación de mayo «va a dar más de lo que se creía» y confió que «a partir de ahí se supone que va a empezar a bajar».
«Lo que sí veo es que los gremios están pidiendo más y ninguno acepta la pauta del 25%», afirmó.
Droga
Expresó su preocupación por la droga que hay en las escuelas. «Esto lo dijo un comisario en General Pico, que cuando lo dijo, lo suspendieron y luego, tres días después, encontraron el kiosco cerca de la escuela. No hay que ocultar el problema, hay que combatirlo. Deben trabajar integradamente, los Ministerios de Educación, Seguridad y de Salud para evitar el consumo, tratar a los adictos y tratar de evitar las ventas», dijo.
Reveló que está tratando de que Nación «a través del Ministerio de Interior o de la Secretaría de Recursos Hídricos incluyan el segundo tramo del acueducto del río Colorado en un plan que anunciarán mañana a nivel nacional».
«Son cuatro planes maestros, para cloacas, obras de riego, acueductos y saneamiento. Nosotros estaremos en la presentación de ese programa, para que incluyan las zonas de riego del río Colorado, el segundo tramo del acueducto y el problema de saneamiento de Santa Rosa», dijo.