Desde la Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación, que dirige Carlos Javier Mac Allister, se destacó el trabajo realizado con la creación de 1600 puestos de trabajo en todo el país.

En un parte de prensa, Javier Mac Allister, se refirió a los nuevos programas de la Secretaría y sintetizó “con la idea de fortalecer el deporte en todos los niveles, creamos 1600 puestos de trabajo en todo el país, y al mismo tiempo aumentamos la cantidad y el monto de las becas de nuestros deportistas y entrenadores”.

Y agregó, “por ejemplo a La Pampa le corresponden 65 escuelas donde pagaremos los profesores y también los materiales de cada uno de esos lugares. En esas escuelas no pagarán cuota los chicos y obviamente serán gratuitas”.

El programa de Escuelas de Iniciación Deportiva y Centros Especializados Deportivos dio inició a las jornadas de capacitación para los entrenadores que estarán a cargo de dichas unidades de formación deportiva. “Esta iniciativa garantiza, a través de la capacitación permanente, aprender deportes con profesores formados y especializados por los mejores recursos humanos del país”, explicó el ex diputado pampeano.

Las Escuelas de Iniciación Deportiva están destinadas a chicos de 8 a 16 años y brindarán perfeccionamiento en distintas disciplinas como hockey, básquetbol, vóleibol, natación, atletismo, karate, futbol, entre otras. Durante el mes de mayo y junio se realizaran las capacitaciones de los entrenadores que estarán a cargo de dichas unidades deportivas.

Asimismo, el Secretario resaltó los beneficios de reforzar la actividad física a través de la implementación de la jornada escolar extendida por medio del programa “La Escuela sale de la Escuela”, lo que también generará nuevos puestos de trabajo.

Por último, aclaró que al cambiar la dependencia de la Secretaría de Deporte, que antes estaba bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social y ahora es parte del Ministerio de Educación y Deportes, ha cambiado el perfil de los programas, con el principal objetivo de desarrollar específicamente el deporte y la educación física en todo el país.

La nota enviada a Plan B surgió después de un título en la tapa de este portal, referido al cierre de programa Programa Líderes Deportivos Comunitarios, que dejó a más de 150 talleristas en la calle.

El fin del programa representa también un fuerte recorte de las políticas sociales, ya que el mismo contaba con 1200 becados de todo el país. El plan Líderes venía desarrollándose desde 2010 en 65 barrios populares de todo el país, ofreciendo a más de 1200 jóvenes (datos 2015) cursos de formación y capacitación en el deporte social, la recreación, y otras áreas para desempeñarse como promotores deportivos y culturales en sus comunidades, indicaron los trabajadores cesanteados en un comunicado de prensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *