Esta mañana en la Plaza San Martín, la Municipalidad de Santa Rosa organizó el acto en conmemoración del Día del Himno Nacional Argentino.

La Asamblea del año XIII lo oficializó el 11 de Mayo de 1813. La letra fue compuesta por Vicente López y Planes y la música creada por Blas Parera.

El intendente Municipal, Ing. Leandro Altolaguirre estuvo presente acompañado de funcionarios municipales, miembros del Concejo Deliberante y vecinos de la ciudad que se acercaron a presenciar la emotiva ceremonia.

En la Plaza, se dieron cita también abanderados de la Escuela N° 4, Coronel Remigio Gil, la Escuela N° 255, el Colegio Secundario Paula Manso y el Colegio 9 de Julio.

En el inicio, y para conmemorar tan importante fecha, la Banda Militar Capitán Tocagni del Regimiento de Infantería Mecanizada VI General Viamonte, a cargo del Subteniente Maestro de Banda Antonio Costa fue la encargada de ejecutar el Himno Nacional Argentino.

Luego, la educadora Stella Maris Gamba hizo un recorrido sobre los inicios de la creación de nuestra canción patria y recordó palabras de Carlos Vega quien dijo; “fue un canto impresionante, enardecido de emoción e igual de significativo para los señores y para los humildes”, comenzó su discurso.

Además, sintetizó extractos del Himno iniciando por el comienzo de su letra:

“El Himno comienza con una invitación a escuchar, “Oíd Mortales”, ¡qué importante que es escuchar!, es el comienzo; porque escuchar es la actitud básica del que quiere pensar con amplitud y apertura, del que sabe ampliar sus límites estrechos, que se abre a la realidad”, manifestó la educadora.

Sobre el final de su discurso recordó una anécdota en la cual un adulto mayor de unos 80 años una vez le dijo: “me gustaba ir a la escuela, tenía que hacer una legua y media, caminando, en alpargatas pero me gustaba ir porque cantábamos el Himno Nacional y cuando lo canto siento que tengo la Patria en una cajita, por eso lo cantaba fuerte, fuerte, fuerte…”, finalizó emocionada.

Luego, en representación de la Municipalidad de Santa Rosa habló a los presentes el Secretario de Educación, Cultura, Turismo y Empleo, Prof. Gabriel Gregoire

“Junto con la Bandera Nacional, el Escudo y la Escarapela, nuestro Himno integra el conjunto de símbolos patrios con los que se ha construido una identidad Nacional que nos aglutina y une a todos los habitantes del territorio, son indispensables para construir la Nación Argentina” resaltó el Secretario Municipal.

Reflexionó además sobre la importancia de respetar ésta canción patria; “tenemos que amar nuestro país y los símbolos que nos representan, no debemos olvidar que somos ciudadanos argentinos y no sólo habitantes de este país. Cada vez que alcemos fuerte nuestra voz, llenemos nuestros corazón de emoción y contribuyamos con ese pequeño gran gesto a la construcción de una sociedad donde haya libertad e igualdad para todos”.

Para finalizar, la banda interpretó Marchas Patrias que fueron presenciadas y seguidas con mucha alegría y asombro por los niños de jardines de infantes presentes en la oportunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *