En el Centro de Formación Profesional Nº 1 (CFP) se lleva adelante una capacitación sobre “Steel Frame”; se trata de una estructura para la construcción de una vivienda en perfiles metálicos para la construcción en seco.
El director del CFP, Raúl Necol, precisó que esta estructura se arma de manera muy rápida, “con los operarios que se consiguieron, que son alumnos del Centro y gente que está trabajando en el medio, en tres día queda armada la estructura completa de la casa”.
En cuanto al costo inicial, es muy aproximado a la construcción tradicional, “pero después se acortan mucho los tiempos”. Ejemplificó que una vivienda de 300 m2. cubiertos con el trabajo de personal entrenado, una familia puede estar viviendo en 15 semanas. Y en construcción tradicional van a tardar más de un año. En este sentido cambian los costos que se trasladan en el tiempo.
Estas viviendas se construyen sobre hormigón armado, como su base, y es una estructura muy utilizada en el sur del país. “Una vez montado, soporta vientos fuertes. Está fijado al hormigón, por anclaje químico o mecánico, para que soporte el peso de una o dos plantas”, detalló Necol. Los perfiles pueden ser desde 100 mm. hasta 300 mm. y el espesor de la chapa desde 1 mm. hasta 2,5 mm..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *