Hoy, el Gobierno convocó a empresarios y sindicalistas para firmar un acuerdo para que no haya despidos por tres meses. El convenio regirá sólo para los empresarios que suscribieron el documento, pero se espera que haya más adhesiones.
Tenemos que acordar el punto de partida, que no es fácil, porque el desorden de la economía, con el 700% de inflación acumulado, ha generado un estancamiento que lleva casi 5 años», dijo Macri al cuestionar la herencia que dejó la gestión kirchnerista.
«Es a partir de generar la confianza que traiga inversiones y las inversiones traerán trabajo. Todos tenemos que poner el hombro en esta transición difícil de sinceramiento de economía», agregó el presidente.
«Nuestro tema no es conservar los empleos que tenemos sino crear millones depuestos nuevos», concluyó Macri.
El presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja , sostuvo esta tarde que » Macri pretende cambiar la fuerza de una ley por la firma de un papel», al aludir al compromiso empresario de no despedir trabajadores por 90 días.
«Una vez más el país asiste a un acuerdo entre el Gobierno y las empresas para evitar despidos cuando en el Parlamento avanza un proyecto para darle estabilidad a los trabajadores con fuerza de Ley», advirtió desde San Juan.
Gioja además reclamó que «así como el Gobierno les pide a las empresas que se comprometan a no despedir personal, el Estado también debería firmar un compromiso para no despedir empleados públicos, eso no lo va a hacer porque pretenden seguir echando gente a discreción, por eso es necesaria una Ley».