Desde la Administración Provincial del Agua se continúa con la ejecución de diferentes programas y trabajos en pos de favorecer la calidad de vida de los pampeanos.
En cuanto a perforaciones, una vez definidos los lugares donde se realizarán las captaciones, se procede a la construcción de los pozos, que son verticales de diámetro reducido y se realizan con máquinas especiales. El método que utiliza la APA para ejecutarlas es el de rotación con inyección directa, que consiste en la introducción en el subsuelo de una herramienta giratoria (trépano o trícono), que va moliendo las formaciones que atraviesa.
Desde el inicio de esta nueva gestión se han realizado perforaciones en las localidades de Bernasconi, Monte Nievas, Quemú Quemú, General Acha, Rancul, Carro Quemado, La Adela y Ruta 11 (a pedido de Vialidad Provincial).
Una vez finalizada la perforación, se introduce dentro de ella una camisa o ademe de diámetro menor, que tiene una o más secciones que presentan ranuras y que constituyen los filtros por donde ingresará el agua. El espacio anular entre la perforación y la camisa se rellena con grava seleccionada, que oficia de prefiltro, evitando que ingresen materiales finos al pozo y sostiene las paredes de la perforación, para que no colapsen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *