El sábado 30 de abril, el secretario Ejecutivo del Consejo Provincial Aborigen, Javier Weiz, visitó las comunidades aborígenes Ñancufil y Panquitruz Gner.
Dichas visitas formaron parte de la recorrida que desde el CPA se está realizando a cada una de las comunidades aborígenes de la Provincia. Hay en la actualidad 13 comunidades con Personería Jurídica otorgadas por el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), y otras 10 que aún no han obtenido tal condición, sumando un total de 23 comunidades aborígenes en territorio pampeano.
En ese marco el secretario llegó a la comunidad de General Acha y se reunió con la comunidad Panquitruz Gner, para recorrer el lugar donde un descendiente del Cacique Mariano Rosas le mostró una pequeña chacra en la que tienen cría de ovejas y chivas. Esas tierras explicó, eran terrenos fiscales nacionales hasta el año 1983 y después pasaron la titularidad a la Municipalidad de esa localidad, lo que hace que hoy tengan un conflicto con la comuna respecto de la posesión que ellos vienen detentando hace años, ya que en ese lugar se realizaría la construcción de viviendas sociales. Al respecto el funcionario se comprometió a gestionar con las autoridades Municipales y la Comunidad en cuestión, a partir del envío de una nota en su carácter de secretario Ejecutivo del CPA.
En esa jornada también se recorrió la huerta de la comunidad Ñancufil Calderón en la localidad de Quehué, la cual es trabajada por la comunidad que viaja diariamente desde General Acha, con producción de aloe vera, tomates, morrones y perejiles.
Weiz indicó que continuarán próximamente con las comunidades del oeste pampeano, donde será acompañado por la presidenta del CPA, Fernanda Alonso.
