«Cabe destacar que el propietario del local nocturno ubicado frente a la plaza San Martín de esta capital, que alterna sus denominaciones según el día de la semana, semostró molesto por el ingreso de policías uniformados que constataron la cantidad de personas en su interior, habida cuenta que su capacidad, según el informe de Bomberos, es de 600 personas y posteriormente la municipalidad informó otra cantidad. El Ministerio de Seguridad del Gobierno de La Pampa dispuso la presencia permanente en el interior en prevención de siniestros para garantizar la seguridad de los concurrentes», sostuvo el organismo provincial.
Y en el texto, el Ministerio de Seguridad denunció: «No puede la municipalidad (de Santa Rosa) disponer el ingreso de 1.300 personas cuando el informe técnico arrojó que las vías de escape ante un siniestro posibilitarían la salida, de las tres plantas, a solo 600 personas hacia la vía pública. En ese marco, el Ministerio de Seguridad del Gobierno de La Pampa garantizará el cumplimiento de las normas establecidas por Ley nacional en salvaguarda de la integridad de los concurrentes a dicho establecimiento nocturno, cuyos titulares habrían hecho una presentación para evitar el ingreso de personal policial y del Ministerio de Seguridad al local. En tal sentido, el Ministerio solicitó la identidad de los integrantes de la sociedad comercial, documentación que obra en poder de la municipalidad».
En los restantes comercios nocturnos de la ciudad se trabajó normalmente, con presencia policial y la abierta predisposición de sus propietarios y encargados, agregó el comunicado.
El organismo a cargo del ministro Juan Carlos Tierno recordó que la Ley Nacional establece que en el interior de un local destinado a tal fin, puede permanecer una persona por metro cuadrado en edificios de una sola planta, cifra que se reduce según los pisos del local, a fin de garantizar el libre esparcimiento, evitando el hacinamiento.
«Desde el municipalidad se permitía el ingreso duplicando la capacidad permitida por la normativa nacional, siendo la misma de obligatorio cumplimiento en todo el territorio de la Nación por tratarse de una Ley de orden público. Esta normativa destaca que ningún punto del interior del local puede estar a más de 40 metros de una salida de escape hacia la vía pública en lugares de espectáculos públicos, más allá del interés comercial de los propietarios, el Estado debe velar por la protección de los concurrentes», expresó el comunicado.
Vuelco
En General Acha todo se desarrolló con normalidad en lo referido al expendio de bebidas, pero a la hora de cierre, se originó una pelea que involucró a tres personas a la salida del local Mes Amis y que fue rápidamente controlada por personal policial, difundió el Ministerio de Seguridad.
Minutos después, un automóvil VW Vento conducido por una mujer, sufrió un accidente al perder el control en el acceso al boliche Apolo. Personal policial y de Salud Pública rescataron a los cuatro ocupantes, uno de los cuales fue trasladado en observación al hospital Ángel Buodo.
En el resto del interior provincial, la presencia de inspectores del Ministerio de Seguridad en Guatraché, Macachín, Intendente Alvear, General Pico, Eduardo Castex y Realicó, constató que todo se desarrolló normalmente tanto en el interior de los locales nocturnos como después de su cierre.