Un grupo de madres de niños abusados de 25 de Mayo se reunió, esta mañana, con el procurador general Mario Bongianino. Le entregaron un petitorio firmado por los vecinos de la localidad, donde se pide el esclarecimiento de la causa, contención a las familias afectadas y acciones judiciales contra las personas que por acción u omisión fuero participes de los hechos denunciados.
Un grupo de los madres que denunciaron abusos contra alumnos del jardín en 25 de Mayo, se acercaron esta mañana, al complejo Lorca, donde se realizaba la reunión entre funcionarios judiciales y policiales de la provincia. Pidieron hablar con Bongianino, que sin inconvenientes, atendió el reclamo, informó la radio Génesis.
Las madres entregaron un petitorio a Bongianino, firmado por los vecinos de la localidad.
El procurador habló con Génesis. “La labor de la fiscalía está prácticamente cumplida porque se ha terminado la etapa de la investigación fiscal preparatoria, se ha realizado la acusación fiscal correspondiente, el juez de control ha admitido la acusación y la causa esta elevada a juicio”, dijo. «Se ha fijado fecha para el ofrecimiento de prueba (18 de mayo) y posteriormente se comenzará con la audiencia de juicio».
«Nosotros estamos investigando un hecho criminal grave y hay pruebas suficientes para elevar la causa a juicio, de hecho el juez de control así lo admitió», expresó. “Lo que tenemos es reiterados abusos sexuales respecto de menores víctimas».
El petitorio es el siguiente:
«Los vecinos de la ciudad de 25 de Mayo provincia de La Pampa nos dirigimos a ustedes a los fines de hacerle saber que apoyamos a los padres y madres de los niños y niñas víctimas de abuso infantil del Jardín de Infantes N° 12 de esta ciudad.
Como sociedad exigimos que la voz de las víctimas sea escuchada.
Sabemos que nuestra sociedad convivió con un grupo organizado de perversos, que tenían a su cargo el cuidado y educación de menores de edad, nosotros les enseñamos a nuestros hijos que deben respetar a los mayores, y no nos cansamos de decirles cuando comienzan la edad escolar la frase ´hacele caso a la seño’, y ahora sentimos que nada de eso sirvió, sino todo lo contrario, ese respeto se transformó en miedo y eso le permitió a esta gente actuar con total impunidad.
Hoy nosotros como adultos. los que necesitamos una respuesta para poder confiar nuevamente en el sistema educativo y de este modo darle una respuesta a todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro pueblo.
Pedimos que se tomen todas las medidas judiciales para que se les aplique todo el rigor de la ley a aquellas personas que por acción u omisión hayan sido actores participes de estos aberrantes hechos.
Exigimos que se le brinde a las familias afectadas la contención necesaria, para que puedan continuar con sus vidas, a pesar de la terrible situación que les toca vivir.
Sentimos que la tranquilidad de este pueblo desapareció para siempre, la desconfianza y el temor ahora forman parte de nuestra realidad y necesitamos volver a ser un pueblo unido.
Confiamos en la justicia y dependemos de ustedes para que esta causase esclarezca y de esta manera poder darle una respuesta a nuestros hijos.
El pedido de justicia es de todos.»