Cerca de un centenar de personas necesitan un consumo constante de energía eléctrica para mantener equipos prescritos por médicos. Subsidiarán hasta 1.000 kw. La mitad lo aportará la provincia y la otra mitad las empresas de energía.
La diputada justicialista Lucrecia Barruti le explicó a Plan B Noticias que “esta tarifa social se hace necesaria porque los electrodependientes necesitan la energía para conectar los equipos y con este aumento de tarifas se les hace imposible pagar la factura”.
La legisladora explicó que ya hablaron con la Federación Pampeana de Cooperativas y la Administración Provincial de Energía para poner en práctica la iniciativa. Harán un registro individual de personas y medidores para la implementación.
“En Santa Rosa son 19 las personas y en toda la provincia llegarían a 100. Por lo general, la mayoría son ñiños quienes necesitan esos aparatos”, indicó Barruti, autora junto a Ariel Rauschenberger de la iniciativa legal.
Se conoce como electrodependientes a aquellas personas que necesitan de un servicio de energía eléctrica constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar los equipos eléctricos prescriptos por un médico y, de esta manera, no poner en riesgo sus vidas o su salud.
La autoridad de aplicación y registro de personas será el Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Fernanda Alonso.
Por último Barrutti resaltó que “ya contamos con la adhesión de la cooperativa de Servicios Eléctricos de General Acha” y se mostró confiada en que el proyecto cuente con la aprobación de sus pares ya que “lo hemos unificado con uno anterior que había presentado la ex diputada Claudia Giorgis”.
Acordaron subsidios para electrodependientes
Hoy aconsejaron la aprobación del proyecto de ley que establece un régimen tarifario especial para los electrodependientes, emitido por el plenario de las comisiones de Hacienda y Presupuesto, Legislación Social y Asuntos Agrarios.
Es así que con despacho unánime aconsejando su aprobación se acordó un texto único entre la propuesta de los diputados Lucrecia Barruti, Sandra Fonseca y Ariel Rauschemberger por el que se crea una “Tarifa Eléctrica Social Única”, donde se establece un régimen tarifario especial para los usuarios del servicio eléctrico que revistan la calidad de electrodependientes; y la iniciativa que en 2015 había presentado la, por entonces diputada, Claudida Giorgis por la que los usuarios del servicio eléctrico de la provincia de La Pampa, denominados y categorizados, según la normativa, como “Electrodependientes por cuestiones de salud”, accederán a un subsidio del 100% en la facturación de su consumo eléctrico.