Desde UTELPa seccional Santa Rosa, criticaron al gobierno provincial por la situación de la Escuela 6 que no tiene clases viernes debido a las bajas temperaturas y a la falta de calefacción. Destacan que hay “docentes y directivos preocupados y un Estado ausente”.

Las autoridades de la Escuela N° 6 de Santa Rosa decidieron suspendieron las clases hasta el próximo viernes debido a la falta de calefacción.

UTELPa seccional Santa Rosa envió un comunicado titulado “Golpe a los más débiles”, donde cuestionó duramente a la Provincia, por la situación de la Escuela N° 6 de Santa Rosa “las bajas temperaturas ponen al descubierto la falta de previsión en los edificios públicos”

Además señalaron que “se comienza a evidenciarse el déficit alimentario de muchos chicos y chicas que van a la escuela sin desayunar y en el caso de jornada extendida ni siquiera pueden llevar una vianda para paliar el hambre”.

Textualmente el comunicado señala lo siguiente:

Golpe a los más débiles

El gobierno pampeano se encargó de responsabilizarnos mediante solicitada el último 5 de abril ante la sociedad por un día de paro en reclamo de lo que consideramos justo.

Ayer y hoy la Escuela 6 no tiene clases. Las bajas temperaturas ponen al descubierto la falta de previsión en los edificios públicos. Pero también comienza a evidenciarse el déficit alimentario de muchos chicos y chicas que van a la escuela sin desayunar y en el caso de jornada extendida ni siquiera pueden llevar una vianda para paliar el hambre. Docentes y directivos preocupados y un Estado ausente.

Numerosos grupos con esa problemática social, cuatro secciones y un solo auxiliar docente para atenderlos es lo habitual. Notas y más notas reclamando esos cargos.

Nuevos formatos de escuela secundaria con guardería  para atención de madres adolescentes y bebés sin una cuna donde dormir.

Escuelas de jornada completa, sin el comedor correspondiente con viandas que llegan frías al estómago de los niños y niñas.

Centros de Apoyo Escolar totalmente desmantelados para atender los puntos citados.

El ajuste y la crisis empiezan a golpear a los más débiles.

El Estado es el responsable, pero claro, esta vez no hay solicitada.

La defensa de la escuela pública y de quienes la transitan debe ser una política de Estado. No sólo un discurso de campaña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *