La Agrupación Celeste y Blanca de ATE La Pampa que adhiere a la Corriente Clasista y Combativa (CCC) auspicia de anfitrión del Primer Plenario Nacional de la Corriente René Salamanca de Trabajadores Estatales durante el fin de semana en Santa Rosa.

 

El plenario sirve para conformar la corriente que, si bien ya viene desarrollándose en Buenos Aires, tuvo su primer paso de «organicidad» en Santa Rosa.

Entre los presentes en el plenario está el coordinador nacional de la CCC, Amancay Ardura, además de dirigentes de distintos puntos del país.

El objetivo es deliberar sobre la política a nivel nacional, sobre la situación de los trabajadores, además de la coyuntura de las luchas que están transcurriendo y sobre la organización del Paro Nacional del próximo 29 de abril. Por otra parte, se van a definir los lineamientos principales de lo que será la corriente nacional.

El secretario general de ATE La Pampa, Ricardo Araujo, dijo que la piedra fundamental del enfrentamiento con el actual gobierno son los despidos. «Lo que están haciendo es descargar la herencia de la anterior gestión con los trabajadores y el pueblo. El proyecto de despidos es masivo y seguirá creciendo si no se le pone un freno», expresó.

«Aseguran que va a bajar la inflación para fin de año pero lo hacen generando cada vez más despidos. Nosotros pagaríamos con despidos, con suspensiones, con recorte salarial y pérdida de conquistas, la crisis para que se pueda estabilizar la economía», sostuvo Araujo.

Respecot de la propuesta que se llevó al Congreso de una ley para frenar los despidos, consideró que es justa y necesaria y que la van a respaldar. «Pensamos que los que se tienen que hacer cargo son los grandes empresarios que se han beneficiado los últimos años y sobre ellos tiene que caer el costo de estas medidas. Tenemos que lograr que la ley salga por ello hay que dar el debate».

También dijo que Nación va a recibir una cantidad muy grande de dinero y «hay que discutir para dónde va a ir: si va a subsidiar a las grandes empresas petroleras multinacionales o va a subsidiar a los trabajadores y al pueblo».

El delegado del Astillero Río Santiago de Ensenada, Jorge Schmidt, contó que en ese lugar son 3500 trabajadores del Estado ya que es «la única que no pudieron privatizar». Explicó que vienen participando de una larga lucha salarial además de un duro confrontamiento con el actual gobierno a raíz de los despidos y suspensiones «para tirarnos los salarios a la baja».

«Venimos peleando un aumento salarial igual a la canasta familiar que lo definimos en 23 mil pesos. Rechazamos un aumento del 26 por ciento que nos ofrecieron en tres meses. Además definimos que vamos a realizar una gran marcha los 3500 trabajadores en los 12 kilómetros que separan Ensenada y La Plata para reclamarle al gobierno que no lleva», contó.

Explicó que en la Corriente René Salamanca se plantea un modo salarial distinto y otra forma de organizar la democracia sindical. Es fundamental que los delegados consulten a las bases y que la decisión pase por los trabajadores, ya que si no somos protagonistas de esta lucha no le podremos poner freno a este gobierno. Por otra parte queremos plantear que es fundamental la unidad del movimiento obrero y de los compañeros estatales.

El vocal de la Comisión Nacional de ATE y trabajador de la Energía Atómica, Rodolfo Kempf, dijo que esperan redoblar la lucha el próximo 29 de abril en el Paro Nacional. Además piensan en tomar una posición fuerte ante las decisiones del actual gobierno como por ejemplo el cierre de la Usina Carboeléctrica en Río Turbio dónde hay 3 mil trabajadores además de una larga historia de lucha de los mineros. Contó que han sido despedidos 2500 trabajadores de la UOCRA de las Centrales Nucleares. «Desde ATE queremos ser protagonistas con posiciones antiimperialistas», sentenció.

Además anunció que el 14 de junio se llevará adelante una jornada nacional en defensa de la Central de Río Turbio.

El secretario nacional adjunto de ATE Quilmes, Alejandro Quiñonez, dijo que la actual es una situación «explosiva». Consideró que los tres paros que se han hecho sirvieron para poner un freno al gobierno: el del 24 de febrero, el del 16 de marzo y el del pasado 19 de abril.

Contó que en la provincia de Buenos Aires enfrentaron a la política de la gobernadora María Eugenia Vidal que no sólo tuvo políticas de ajuste sino también criminales. «Tomamos todos los consejos escolares unos días atrás y el gobierno tuvo que retroceder en su política». Explicó que el paro que viene el 29 es muy importante y hay que «reventar las calles». «Nos quieren disciplinar y no lo vamos a permitir», sentenció.

El coordinador nacional de la CCC, Amancay Ardura, dijo que decidieron realizar el plenario en La Pampa porque el gremio local «está a la vanguardia de ATE porque en la provincia han sido miles y miles los trabajadores precarizados que fueron pasados a planta permanente». Dijo que mostraron un camino sin especular si el triunfo era para uno u otro. Otro de los argumentos que dio Ardura en favor de la conducción local de ATE fue que en la provincia los auxiliares ganan 13.500 pesos mientras que en Buenos Aires ganan 7 mil. «Esto no es fruto de la bondad de los trabajadores, es fruto de un gremio que ha llevado adelante una línea clasista, combativa y muy justa»

Llamó a los pequeños y medianos comerciantes a unirse con los trabajadores para que el estado le de créditos blandos además reclamó que se imponga un impuesto a las grandes empresas multinacionales para que «banquen solidariamente» a los empresarios pequeños.

Finalmente, Ricardo Araujo, pidió un minuto para repudiar la detención arbitraria que sufrió la comunicador Cintia Alcaraz de radio Kermés de parte de las fuerzas policiales que comanda el ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno.

El evento se llevó a cabo en el Club Argentino, ubicado en la intersección de las calles Gobernador Duval y A. Argentina de esta ciudad, ayer y seguirá hoy domingo.

El Encuentro está organizado por la Agrupación Celeste y Blanca de ATE, actual Conducción de esta Asociación en la Pampa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *