La lista Universidad Amplia, que representa al oficialismo en la Universidad Nacional de La Pampa, logró retener la mayoría que posee en el Consejo Superior en las elecciones que se realizaron para la renovación del cuerpo. De las once que estaban en juego, UA logró retener las seis que poseía, mientras que Todos por la Universidad (TpU) se quedó con cinco.
UA difundió esta noche un parte de prensa en el que aseguró que mejoró su performance electoral en todos los claustros. En el de Profesores celebraron que retuvieron las tres bancas que les pertenecían (había seis en disputa), pero desde TpU destacaron que ganaron en cantidad de votos y estuvieron a solo cuatro de quedarse con una cuarta banca.
UA retuvo también dos de las tres bancas que se ponían en juego en el Subclaustro de Docentes Auxiliares, con lo cual la restante quedó para la oposición. A su vez, en el Claustro de Graduados, donde Amplia logró mayor cantidad de apoyos, cada una de las agrupaciones se quedó con un escaño.
Relación de fuerzas.
La Junta Electoral de la universidad detalló que el Consejo Superior de la Universidad quedó conformado de la siguiente manera: consejeros del claustro Docentes Profesores: tres de la Lista Todos por la Universidad y tres de la Lista Universidad Amplia. Consejeros del claustro Docentes Auxiliares: dos consejeros de la Lista Universidad Amplia y uno de la Lista Todos por la Universidad. Consejeros del claustro Graduados: un consejero electo de la Lista Universidad Amplia y uno de la Lista Todos por la Universidad. Consejero del claustro No Docente: un consejero de la Lista Renovación 26 de noviembre. Consejeros del claustro Estudiantes: dos consejeros de la Lista Agrupación Independiente, dos de la Lista Franja Morada, uno de la Lista Universidad Pública y un consejero de la Lista Agrupación Reformista Sumate.
Más allá de no haber podido cambiar la relación de fuerzas actual en el Superior, desde la oposición resaltaron que obtuvieron un triunfo en el Subclaustro de Profesores, donde la lista era encabezada por Alberto Giorgis, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias y actual vicepresidente del Banco de La Pampa.
En cuanto al Claustro de Estudiantes, las listas que competían eran cuatro. La Junta Electoral de la UNLPam informó que la Agrupación Independiente logró dos bancas, al igual que Franja Morada, mientras que Universidad Pública y la Agrupación Reformista Sumate obtuvieron un escaño cada una.
El comicio se completó con la elección del Claustro No Docente –posee una banca–, donde se impuso la lista de unidad Renovación 26 de Noviembre.
Se eligieron además los integrantes de los Consejos Directivos de las seis facultades que componen la Universidad, datos que aún no están disponibles oficialmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *