Representantes de monotributistas se reunieron con el subscretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, y le llevaron tres principales reclamos: blanquear a unos 500 trabajadores que quedaron fuera del reciente pase a planta permanente, a través de la Ley 2871; el pago del 18% de aumento que se les otorgó a todos los estatales; y exigir que se aceleren los plazos del ingreso a la Ley 2871
Los que esperan pasar a planta son unos 1600. Pero varias decenas de trabajadores se quedaron fuera del listado de manera arbitraria o por errores administrativos. El Gobierno se había comprometido a resolver su situación. Ahora Pedehontáa quedó nuevamente en analizar esos casos. “Son unos 500”, dijo Federico Ignaszewski, uno de los representantes de los monotributistas
El segundo punto en la agenda pasó por los aumentos a los trabajadores monotributistas. Hasta el momento, les dieron el incremento del 18% a los porteros que emiten factura. Pero otros sectores que también están en negro no percibieron los inrementos. El compromiso de hoy también es darles el aumento a todos.
El tercer punto fue exigir que se aceleren los plazos del ingreso a la ley 2871. Es que desde diciembre del año pasado fueron reconocidos por el Ejecutivo como trabajadores del Estado y aún siguen en la misma condición de precarización laboral. El Gobierno respondió hoy que entre junio y julio empezarán a pasar a planta.