El gobernador Carlos Verna habló este viernes del caso Panamá Papers, donde está implicado el presidente de la Nación. «Creo que Macri salió tarde a explicar», opinó el mandatario pampeano. «A el le avisaron el 15 de marzo y debió haber salido espontáneamente y debió haberse puesto en ese momento a disposición de la Justicia para determinar si estaba bien o no lo que hizo», dijo

Verna hizo declaraciones durante una conferencia de prensa que brindó este mediodía en el Superior Tribunal de Justicia, luego de la asunción de Fabricio Losi y José Sappa como ministros del máximo tribuna
«Creo que salió tarde. No sé cómo es la constitución de las sociedades, si corresponde o no que las declare. A él le avisaron el 15 de marzo y debió haber salido espontáneamente y debió haberse puesto en ese momento a disposición de la Justicia para determinar si estaba bien o no lo que hizo», opinó.

Lázaro y Jaime
También dio su parecer sobre las detenciones del empresario santacruceño Lázaro Báez y el exsecretario de Transporte del kirchnerismo, Ricardo Jaime. «La opinión mía no vale nada, la que vale es la del juez que los está juzgando», dijo.

PJ
Al hablar de la situación del PJ a nivel nacional, defendió el accionar del sanjuanino José Luis Gioja y dijo que «el kirchnerismo y el menemismo son enfermedades del peronismo y ya nos vamos a curar».

Apresurado
Consultado por Diario Textual sobre el panorama económico a la luz de los aumentos tarifarios que se han dado, Verna consideró que el Gobierno nacional «manejó mal los tiempos» porque «se apresuró a aumentar las tarifas antes que la gente pueda discutir los salarios».

«Hoy la gente se encuentra con tarifas nuevas y salarios viejos. Además, el Gobierno está demasiado confiado en la entrada al mercados de capitales a partir del pago a los holdouts. Si una persona estuvo quince años en el Veraz y de pronto le paga toda la deuda a los bancos y lo sacan del Veraz, al día siguiente cuando abre la puerta de su casa no se encuentra con todos los gerentes de los bancos ofreciéndoles tarjetas de crédito, descubierto, cuentas corrientes. Se toman un tiempo. Creo que la entrada de capitales no va a ser tan inminente como dice Nación», explicó.

Destrucción de empleo
Sostuvo que a nivel nacional «hay destrucción de los puestos de trabajo y una inflación que preocupa a todo el mundo». Y consultado por Diario Textual sobre el impacto que esta situación tendrá en la Provincia, respondió: «A nosotros nos va a cubrir parcialmente la buena producción económica que va a tener el campo a partir de una cosecha excepcional, si es que la podemos levantar y no se complican los pisos de los campos donde están la soja y el maíz».

«El productor va a generar movimiento en la provincia de La Pampa, el problema está en aquellos sectores que ante la caída del consumo despiden personal, porque esa gente no tiene lugar para que sea tomada», advirtió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *