El secretario de Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa, Mario Cortina, expuso esta mañana en el Concejo Deliberante y aclaró que llevará varios años revertir la situación de emergencia del sistema cloacal y de agua de la capital pampeana.

“Podríamos trabajar 24 horas pero igual quedarían cosas por hacer”, dijo el funcionario comunal, que encabezó este miércoles la visita del área al Concejo Deliberante, para exponer un informe sobre la gestión.

El funcionario hizo referencia a la emergencia sanitaria en la cual se encuentra la ciudad y dijo que que la gestión avanza “a paso lento”. Cortina prefirió no acentuar qué pasó antes. “Nuestro objetivo es revertir la situación, que los servicios funcionen mejor. Lo que tenemos que hacer es trabajar”, dijo.

El funcionario, a diferencia de otros secretarios evitó detallar si había encontrado faltantes de bienes o materiales en el sector. “Es muy amplio Obras Públicas”, se excusó.

Cortina sostuvo que hay situaciones muy compleja de solucionar, como el sistema de cuencos o de los desagües pluviales que desembocan en la calle Santa Cruz. “Son obras que se hicieron desde la provincia o con fondos nacionales, desde Vialidad”.

“Contamos con los medios que contamos. Es una cosa tan obvia. La realidad es la que ve la gente”, dijo, en referencia a la imposibilidad de sanear la ciudad en el corto plazo.

Igualmente, aclaró que “algunas situaciones puntuales se han logrado revertir. Como en toda gestión nueva, los mismos empleados y la forma de trabajar de un grupo nuevo hace que se muevan las cosas. En un mediano plazo vamos a estar un poco mejor”, expresó.

Por otra parte, Cortina también confió antes los concejales que pretende eliminar pasos burocráticos y administrativos en la compra de insumos, con el fin de abaratar costos. “Somos una municipalidad pero damos servicios. Tenemos que comprar mejor”, resaltó.

Por último, Cortina se refirió al ATN de 10 millones de pesos y dijo que aliviará en parte la falta de recursos del municipio. Y contó que se compró un camión desobstructor para limpiar el sistema cloacal que llegará pronto a la ciudad y que otro se está arreglando en Buenos Aires.

También agradeció a los municipios del interior que prestaron herramientas para paliar la situación y se mostró agradecido por la predisposición de los intendentes.

El secretario de Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa, Mario Cortina, expuso esta mañana en el Concejo Deliberante y aclaró que llevará varios años revertir la situación de emergencia del sistema cloacal y de agua de la capital pampeana.

“Podríamos trabajar 24 horas pero igual quedarían cosas por hacer”, dijo el funcionario comunal, que encabezó este miércoles la visita del área al Concejo Deliberante, para exponer un informe sobre la gestión.

El funcionario hizo referencia a la emergencia sanitaria en la cual se encuentra la ciudad y dijo que que la gestión avanza “a paso lento”. Cortina prefirió no acentuar qué pasó antes. “Nuestro objetivo es revertir la situación, que los servicios funcionen mejor. Lo que tenemos que hacer es trabajar”, dijo.

El funcionario, a diferencia de otros secretarios evitó detallar si había encontrado faltantes de bienes o materiales en el sector. “Es muy amplio Obras Públicas”, se excusó.

Cortina sostuvo que hay situaciones muy compleja de solucionar, como el sistema de cuencos o de los desagües pluviales que desembocan en la calle Santa Cruz. “Son obras que se hicieron desde la provincia o con fondos nacionales, desde Vialidad”.

“Contamos con los medios que contamos. Es una cosa tan obvia. La realidad es la que ve la gente”, dijo, en referencia a la imposibilidad de sanear la ciudad en el corto plazo.

Igualmente, aclaró que “algunas situaciones puntuales se han logrado revertir. Como en toda gestión nueva, los mismos empleados y la forma de trabajar de un grupo nuevo hace que se muevan las cosas. En un mediano plazo vamos a estar un poco mejor”, expresó.

Por otra parte, Cortina también confió antes los concejales que pretende eliminar pasos burocráticos y administrativos en la compra de insumos, con el fin de abaratar costos. “Somos una municipalidad pero damos servicios. Tenemos que comprar mejor”, resaltó.

Por último, Cortina se refirió al ATN de 10 millones de pesos y dijo que aliviará en parte la falta de recursos del municipio. Y contó que se compró un camión desobstructor para limpiar el sistema cloacal que llegará pronto a la ciudad y que otro se está arreglando en Buenos Aires.

También agradeció a los municipios del interior que prestaron herramientas para paliar la situación y se mostró agradecido por la predisposición de los intendentes.v

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *