Desde el Ministerio de Desarrollo Social se viene presentando en todo el territorio pampeano el Pro Vida Invierno que tendrá este año una inversión de $11.000.000, por parte del Gobierno Provincial.
La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, confirmó que el aporte de la Provincia será de $11.000.000 pero que sumado a nuevos recursos sumará un total de alrededor de $20.000.000 a lo largo del año (para el Pro Vida Invierno). Ambos montos incluyen a los diversos programas que se desprenden del Pro Vida.
Alonso sostuvo que la intención es jerarquizar el plan y que desde la actual gestión de Gobierno -en función de la descentralización- “se pretende tener mayor presencia en el territorio y jerarquizarlo. Pro Vida es un plan que nos atraviesa a todos como Ministerio. Hemos distribuido la ejecución de los programas que contiene el plan, desde cada área específica”, confirmó.
En ese sentido, aseguró que no se trata de solo de descentralizar los fondos sino también “los recursos técnicos, un acompañamiento permanente, un intercambio que permita mejorar cada uno de los programas que llevamos a cabo. Estamos explicando algunos cambios en los programas y explicando otros que se incorporan. También estamos implementando un espacio taller, a partir del cual nos traemos inquietudes para seguir trabajando”, manifestó. Destacó que uno de los cambios tiene que ver con que el programa Ayelén se adecue a la Ley de Centros de Desarrollo Infantil, ya que la Ley Provincial adhiere a la Ley Nacional “Nación está pensando en políticas de financiación y de fortalecimiento a las provincias. Nuestra intención es acompañar y descentralizar para poder mejorar algunos espacios físicos y también el recurso humano”, informó.
En ese camino, desde el Ministerio se apunta a trabajar la particularidad de cada región y fomentar la cooperación entre municipios cercanos “se trata de optimizar recursos en función de que los presupuestos no son los ideales sino los posibles. Necesitamos de la cooperación e ingenio entre los municipios, para poder llevar respuestas a las necesidades que ellos detectan”, concluyó la funcionaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *