En el Centro de Jubilados y Pensionados Docentes de la ciudad de General Pico, se lleva adelante la primer jornada de trabajo del Programa Pro Vida Invierno 2016, con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y el intendente local Juan José Rainone.
Acompañaron la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral; la subsecretaria de Descentralización, Patricia Lavín, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino; el subsecretario de Juventud, Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez, la directora de Descentralización, Gabriela Luna Echegaray, la directora de Planificación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, y la delegada Zona Norte, Daniela Cabrino, entre otros funcionarios.
La ministra Alonso fue quien dio apertura al encuentro agradeciendo en primera instancia el recibimiento por parte del intendente Rainone y a cada uno de los intendentes presentes. “Para empezar a construir juntos una propuesta de trabajo”, y mencionó la premisa que el trabajo enmarcado en la Ley de Descentralización implica.
“Se trata de construir en forma conjunta desde los mismos lugares donde ustedes viven día a día y ven las necesidades de la gente, y donde el Gobierno Provincial se ha propuesto acompañar y encontrar en forma conjunta las soluciones a esos problemas, generando políticas públicas sociales en forma colectiva y consensuada desde el territorio” expresó la titular de la cartera de Desarrollo Social.
“Queremos jerarquizar el Pro Vida”, agregó la ministra, señalando que ha sido un programa que desde la década del 90 ha ofrecido alternativas a todas las edades y localidades.
Asimismo, hizo referencia a las delegaciones que el Ministerio tiene en la provincia, lo cual indicó, es una decisión política del Gobernador Carlos Verna, “de modo de estar más cerca y acompañar a los intendentes en los territorios”. Próximamente se inaugurará una sede en Santa Isabel, así como también mencionó la existencia del Ministerio en Victorica, Guatraché y la revalorización de la Delegación de Santa Rosa. “De modo de abarcar todo el mapa de la provincia y que el Ministerio pueda llegar a cada uno de los intendentes y cada uno de los pampeanos”.
Luego de la presentación se iniciaron una serie de actividades a modo de taller y trabajo en grupo para la profundización de cada eje del Programa.
En esta jornada, a cargo de la delegada ministerial, Daniela Cabrino, se encuentran integradas las microregiones 1 y 2 de Realicó, Rancul, Quetrequén, Maisonave, Adolfo Van Praet, Falucho, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, General Pico, Parera, Coronel Hilario Lagos, Sarah, Bernardo Larroudé, Intendente Alvear, Ceballos, Vértiz, Alta Italia, Trenel, Speluzzi, Agustoni, Dorila, Metileo, Monte Nievas, Villa Mirasol, Quemú Quemú, Miguel Cané y Colonia Barón.
