Con la finalidad de conformar el Consejo Provincial de Adultos Mayores se están llevando adelante, en las diferentes microregiones, reuniones representativas y espacios de encuentro con los Centros de Jubilados, los Centros Cumelén y las residencias de ancianos.
En estas reuniones se plantean las necesidades de la Provincia, del “por qué y para qué” de la conformación del Consejo.
El trabajo se realiza en conjunto con la Dirección de Entidades de Bien Público, que hace la fiscalización para el control y corroboración de las sucesivas votaciones. En estos encuentros se eligen las personas que serán representantes en este Consejo.
La directora de Adultos Mayores, Silvia González, precisó que estas instancias terminan con la firma del Decreto de conformación del Consejo por parte del Gobernador, Carlos Verna.
El Consejo del Adulto Mayor se empezó a gestar hace tiempo y no se culminó con el ámbito formal. “La Pampa tiene representatividad a nivel federal, pero no se trabaja en la Provincia porque todavía no está avalado jurídicamente”, expresó González.

Funciones del Consejo

Allí se resolverán y organizarán las capacitaciones a los cuidadores, la fiscalización de residencias, se efectúa un trabajo en un espacio de igualdad con la misma cantidad de representantes del norte, sur, este u oeste de La Pampa, se organizarán actividades culturales, recreativas, etc. “Hablaremos de la política de vejez en toda la Provincia, con la diversidad que esto presenta. El objetivo es generar espacios de participación, repensarlos y dotarlos de un contenido diferente”, definió la directora González.
El Consejo estará conformado por 33 personas, de los cuales 24 serán adultos mayores (dos adultos mayores por región), y además tendrán representatividad las comunidades aborígenes, las residencias de ancianos, los Centros Cumelén y por la parte gubernamental, adultos mayores de la Municipalidad de General Pico y Santa Rosa, la Cámara de Diputados, el SEMPRE, el ISS, el PAMI y el ANSES y el Ministerio de Desarrollo Territorial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *