La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, invita a la inauguración de la obra “Estando tan cerca, cómo no vernos” a realizarse el sábado 9 de abril a las 19:30 horas, en el Museo Provincial de Artes (9 de Julio 305 – Santa Rosa).
En dialogo con la directora del Museo, Noemí Fiscella, comentó que esta muestra surge de una convocatoria a artistas de las dos ciudades principales de la Provincia, Santa Rosa y General Pico. “Decimos que son solo algunos, porque para unificar un criterio de selección elegimos un periodo intermedio de etapa de producción, falta la gente que es más joven y que vendrá en sucesivas convocatorias, ahora son solo 7 artistas de Pico y 7 de Santa Rosa”.
La muestra que reúne artistas pampeanos con trayectoria, tiene como eje “volver a encontrarse” tomando el espacio físico de la exposición como un todo para poder reunir a artistas locales en un mismo proyecto, como se menciona en el catálogo “Siempre que podemos, nos reencontramos. Ese sería el corazón, la voluntad de nuestra mutua cercanía”.
Fiscella explicó que la muestra será principalmente de pintura pero que también contará con libros de artistas y relieves. “A partir de ahora las inauguraciones las trasladamos a los sábados porque queremos que sea un momento en que los espectadores destinen al Museo como una salida. Queremos volver a pensar en que viene la familia, el grupo de amigos a convocarse otra vez en el Museo un sábado”.
La inauguración contará con música y poesía para de esta manera acompañar a las artes visuales y pensar las propuestas siempre como algo integral.
Permanecerá abierta a todo el público en general desde el sábado 9 de abril hasta el lunes 2 de mayo. Los horarios para visitar el Museo son de lunes a viernes de 08:30 a 19:00 horas y los fines de semana de 18:00 a 19:00 horas.
Los artistas que exponen son Raquel Pumilla, Horacio Paturlanne, Mario Eyheramonho, Claudia Espinosa, Laura Beckman, Cristina Prado, Gustavo Gaggero, Rosa Audisio, Luis Abraham, Ana Kljajo, Adriana Garbarino, Andrea Elizondo, María Celia Verlini y Silvia Castagnino.

Proyecciones para el año

Al consultar sobre las proyecciones futuras en cuanto a muestras para todo el año, Noemí Fiscella explicó que el cronograma de actividades de este año ya se encuentra armado y que se lo ha pensado involucrando a las diferentes disciplinas artísticas, arte textil, instalaciones, fotografía, escultura, pintura y dibujo. De esta manera, la mayoría de las muestras están pensadas desde artistas de la Provincia y algunas con artistas convocados de otras provincias, como es el caso de Córdoba y la muestra que se acaba de levantar que involucraba a artistas catalanes.
“Siempre está bueno que el arte te sorprenda, porque me parece que esa es una de sus funciones. Creo también que revitalizar y pensar que si el Museo convoca a una muestra esto da pie para que distintos artistas, y la gente que rodea a los artistas, se hagan presentes y se junten desde lo social, no solo desde lo estético, a charlar generando así nuevas ideas y proyectos para futuras realizaciones” concluyó Fiscella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *